! Y cuando los sueños no llegan ! Cerramos el circulo.

Durante tres posts nos referimos a los sueños y sus metáforas y reflexiones. Pero que nos pasa cuando los sueños no llegan, se quedan en el camino, no se cristalizan, o pasan como el tren a la hora en la que no estaba yo preparado. Bueno tengo que decirte que no te puedes quedar allí parado, estacionado en el mismo punto y con la misma ansiedad. Hay que poner a los cerebros a trabajar y sacar una conclusión con el concurso de los tres. Se realista y acepta que solo fue un sueño pero que tus cerebros primitivos saben que no se va a lograr. Entonces acción y manos a la obra. Llego el momento de aceptar lo que cuesta aceptar y de pasar pagina yo prefiero decir cerrar el círculo y empezar abrir nuevos horizontes. Que la lección de lo soñado sirva para crecer, para reajustar mis sentidos, para rectificar y hacer un lato en el camino. Cerrar circulas para crecer y para seguir viviendo. la vida es bella y maravillosa y si ese amanecer se fue mañana te regalare uno nuevo asi que a cerrar y abrir nuevos caminos Buena suerte. Prepárate ara tus nuevos viajes con tu brújula, tu mapa y tu linterna y un corazón lleno de amor y de creencia de que si se puede

\"\"

Para todos es importante saber cuándo termina una etapa de la vida. Si insistes en permanecer allí, más tiempo de lo necesario, perderás tu felicidad.

Cerrar Círculos, o cerrar puertas, de todas formas, que quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, dejar que esos momentos de vida se extingan.

¿Tu trabajo terminó? ¿La relación llegó a su fin ?, ¿ya no vives allí ?, ¿tiene que ir de viaje ?, ¿se acabó la amistad?

Puedes pasar gran parte de tu tiempo presente revolviendo tu disco e intentando entender POR QUÉ lo que sucedió realmente sucedió.

Tu cansancio será infinito, porque en la vida, usted, sus padres, sus amigos y todos están trabajando tratando de cerrar círculos, pasando la página y moviéndose al mañana.

No puedes estar en el presente pensando en el pasado. Ni siquiera preguntando qué sucedió. Eso fue ayer y tienes que liberarlo, dejarlo ir.

\"\"

No podemos ser niños perennes. Ni adolescentes tardíos, ni empleados de compañías invisibles y tener vínculos con quienes no quieren tener vínculos con nosotros.

Deja que el pasado sea pasado. Es importante destruir recuerdos, regalar regalos, cambiar tu casa, limpiar tus documentos. Los cambios externos energizan tu vida interna.

En la vida debemos aprender a perder y a ganar. Déjalo pasar y pasa la página. Vivamos con el presente, con lo que tenemos. El pasado ha pasado y está muy lejos.

Nunca esperes que alguien te devuelva algo, no esperes reconocimiento, no esperes a que se den cuenta de quién eres. Si tiene que decirle a alguien lo bueno que eres, puede ser que no sea tan bueno.

Libera esa ira, no enciendas tu TV personal. Lo único que encontrarás es enfermedad mental y veneno

La vida está en el frente, nunca detrás. Si sigues caminando dejando las puertas abiertas, por si acaso, nunca serás libre y no vivirás el hoy plenamente.

Amor, amigos que nunca funcionan, posibilidad de regresar. ¿Para qué?

Dígase a sí mismo, si no funcionó, no funcionó. Sé feliz de haber hecho tu mejor esfuerzo.

Sin orgullo y arrogancia, ya no encajas allí, en esa casa, en ese corazón, en ese lugar, en ese trabajo. No eres la misma persona que eras hace algunos años.

Cierra las puertas, pasa la página, cierra el círculo. En la vida, nada es estático, hay un cambio permanente

\"\"

Es salud mental, el amor por ti mismo para liberar tu mente de aquellas cosas que ya no están en tu vida.

Nadie es indispensable. Ni una persona, un lugar, ni un trabajo, nada es vital para ti. Naciste solo Aprende a vivir sin esas cosas y déjalas ir. Es un proceso de aprendizaje para aprender a deshacerse de todas las cosas y personas tóxicas.

Pero … Cierra, separa, limpia, tira. Oxigénate. Agita, olvida. Hay muchas palabras que significan salud mental y cualquiera que  elijas te ayudará. pon tu basura mental en la bolsa de desechos

Tú, definitivamente avanzará con paz en tu corazón.  Disfrute de tu viaje y tu mochila. Recuerda que en la cabeza llevas a tres cerebros que te hacen compañía úsalos y aliméntalos con equidad para que tu viaje sea placentero, emocionante y fructífero

Cierra lo que no se dio tal como esperabas, déjalo fluir al baúl de los recuerdos y de allí se ira disipando en el aroma del futuro y no se te olvide abrir nuevos laberintos sin miedo, con confianza y con la lección aprendida. Suerte el camino es largo pero cada paso te mueve al éxito.

Que estés bien contigo lo demás viene por si solo….

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas