En el año 1995 cuando tome el curso \» Facultàndome\» basado en la teoría del cerebro triuno y las inteligencias múltiples quedé sorprendido, no tanto por el informarme de que tenemos tres cerebros, sino de saber que el último cerebro en desarrollarse cronológicamente el cerebro Neocortex estaba divido en dos secciones de igual tamaño. Esto es realmente genial ya que en el proceso evolutivo, la naturaleza (o el creador) pudo haber dado mas prioridad a la inteligencia al desarrollar aún mas este cerebro pensante.
Después del curso empecé a predicar acerca de la teoría de Paul MacLean y de las inteligencias de la Dra Beauport. Mis diálogos y discursos me han acompañado por todos los continentes en los que he trabajado . A través de dicho entrenamiento pude entender el por qué el comportamiento y percepción del mundo que tienen cada uno de mis tres hijos. Pude explicarle a mi hermana acerca de su enfermedad y estoy convencido que pudimos alargar un poco mas su vida y mitigar el sufrimiento.

El cerebro es nuestro cuerpo. “En él está escrito todo: la capacidad de sentir y pensar, de emocionarnos y razonar, de aprender y memorizar”, al igual que todo órgano debe ser entrenado para mantenerlo en la mejor forma posible.
Nuestro cerebro cambia a lo largo de la vida. En algunas ocasiones, cuando ocurre algún accidente y se pierden ciertas funciones cognitivas, como el habla, las estructuras cerebrales pueden empezar de cero y permitir que alguien vuelva a utilizar el lenguaje. A esta característica se le conoce como plasticidad, la capacidad del sistema nervioso para modificarse, adaptarse, aprender y reaprender. Las neurociencias han descubierto que este proceso no para hasta morir. Asì que loro viejo si quiere y lo desea puede aprender a hablar

El cerebro humano está formado por dos mitades o hemisferios, el izquierdo y el derecho. Aunque ambas mitades están conectadas entre sí, existen ciertas diferencias entre las personas que desarrollan más un hemisferio que otro. Aunque el cerebro funciona como un todo, cada uno de ellos ejerce funciones diferentes. Las conexiones neuronales forman una serie de redes que actúan de forma conjunta. A través de ellas se conectan entre sí las distintas estructuras del cerebro. Un haz de fibras denominado cuerpo calloso se ocupa de ello. Él es el encargado de hacer fluir la comunicación entre uno y otro.
Hasta 1981 solo sabíamos valorar como inteligencia las conexiones del Hemisferio Izquierdo asociadas con el proceso racional. Fue en ese año que el Científico Roger Sperry recibe el premio nobel de medicina por su descubrimiento de que no solamente el Hemisferio Izquierdo esta comprometido activamente en procesos mentales importantes, sino que el Hemisferio Derecho también lo está.
Las funciones de los Hemisferios Derecho e Izquierdo han sido puestas de manifiesto a partir del estudio de pacientes con lesiones cerebrales. Por esta razón sabemos que el primero es el encargado de la visión y el procesamiento de la información. Mientras tanto, el segundo controla el lenguaje.
El Hemisferio Izquierdo se encarga asimismo de moldear nuestra identidad. Gracias a él, tenemos conciencia de ser quienes somos. Un conocimiento que elabora con los datos que obtiene a partir de la percepción, la memoria o las acciones de cada persona.
A raíz de la especialización de cada hemisferio, nuestro cerebro es asimétrico. El resultado es que aquellos controlan el cuerpo de forma cruzada. Es decir, el hemisferio izquierdo domina el lado derecho; por el contrario, el hemisferio derecho gobierna el lado izquierdo. En el caso de las personas zurdas ocurre al revés: el hemisferio dominante es el derecho.

LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS DESARROLLA MÁS SU LADO IZQUIERDO
La parte derecha del cerebro es creativa, mientras que la izquierda es más lógica. El Hemisferio Derecho está especializado en sensaciones, sentimientos y habilidades especiales visuales y sonoras, como la música o el arte, pero no verbales. El Hemisferio Derecho tiene una forma de elaborar y procesar información distinta del Izquierdo. Es un hemisferio integrador, especializado en sensaciones, sentimientos y habilidades especiales visuales y sonoras, como la música o el arte, pero no verbales. Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. En él se ubican la percepción u orientación espacial, la facultad para captar o expresar emociones o controlar los aspectos no verbales de la comunicación.
El Hemisferio Izquierdo está relacionado con la parte verbal y también se ocupa de la aritmética y la lógica.
Así, la imaginación y la creatividad suelen ser características de las personas que desarrollan más su Hemisferio Derecho; mientras que la lógica o las matemáticas, son la especialidad de aquellos que utilizan más su hemisferio izquierdo.
El Hemisferio Derecho también está relacionado con la intuición o el recuerdo de caras, voces, o sonidos. Esta parte del cerebro piensa y recuerda en imágenes, por lo que las personas que tengan más desarrollada esta parte del cerebro recuerdan, apreden e incluso estudian de forma visual. Actividades como dibujar, soñar despiertos, la lectura, meditación, ejercicio físico, la música o escribir un diario son más comunes entre las personas que utilizan más el hemisferio derecho de su cerebro. Suelen ser personas muy imaginativas y creativas; entre los que encajarían músicos, artistas o inventores.
Por el contrario, el Hemisferio Izquierdo está relacionado con la parte verbal. Es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras y grupos de palabras formando frases. También se ocupa de la aritmética y la lógica. Esta mitad es la más compleja y es la dominante en la mayoría de individuos. En ella se encuentran dos estructuras relacionadas con la capacidad lingüística del ser humano: el \’área de broca\’ y el \’área de Wernicke\’. La primera de ellas tiene como función la expresión oral, mientras que la segunda es la que se encarga de la comprensión del lenguaje.
Además de esto, al Hemisferio Izquierdo se le atribuyen la capacidad de análisis, de razonar, de resolver problemas numéricos o hacer deducciones. Los pensamientos de este hemisferio son realistas fríos y dominantes; y entre los grupos de personas que utilizan más esta parte del cerebro encajarían los científicos o ingenieros.
En resumen podemos decir que personas que tiene predominio del Hemisferio Izquierdo tiene las principales características:

SECUENCIAL van paso a paso procesando donde cada operación precede a otra. Intentan cerrar un proceso antes de abrir otro y concluir algo.
El hemisferio Derecho es la TOTALIDAD, abarcar todo de un solo vistazo, el captar en un abrir y cerrar de ojos, percibir todo a la vez
LINEAL. Si piensa secuencialemnte, ve la realidad de forma lineal. Escribir linealmente mientras que el Hemisferio Derecho es mas espacial, como un brochazo de un pintor, imagen en vez de letras
LÓGICO. El Hemisferio Izquierdo, la lógica es el enlace entre la causa y efecto en el pensamiento racional, la base fundamental de la civilización occidental.
EL Hemisferio Derecho es de ASOCIACIÓN, la capacidad de hacer conexiones que no son secuenciales sino echas concientemente al azar, al vuelo
DE LAS PARTES AL TODO procesa parte por parte, seguro de llegar al todo lo que generalmente el llama una conclusión
El Hemisferio Derecho percibe de un solo vistazo el todo, lo que para el es el todo en una forma de imagen, una panorámica, una revelación,
PRECISO En el Hemisferio Izquierdo la medida del tiempo es otro aspecto secuencial. Hay un hoy y un mañana. El tiempo es una realidad. Para una persona de tendencia al Hemisferio Derecho la eternidad es la realidad
En conclusión podemos decir que hay dos hemisferio con características y funciones bastante opuestas. Es como si viéramos el mundo a través de dos lentes diferentes. El descubrimiento de Sperry nos lleva a expandir el territorio de las inteligencias de manera que el reto de nuestra sociedad es integrarnos entendiendo que cada uno de nosotros percibe y vive el mundo de acuerdo a sus tres cerebros. El respeto y la madurez hará que estas nuevas exploraciones nos ayude por el bien general
Si quieres hacer un test para que conozcas cual es tu hemisferio dominante de tu cerebro puedes ir a este enlace https://es.piixemto.com/cerebro-test/