Tus valores son tus valores

Buenos días a todos

Quiero compartir con uds mis reflexiones internas, estamos por estas tierras de una manera pasajera. Todos sabemos que algún día llegara el final, la muerte. La cosa más cierta y segura que cada ser humana tiene. Espero que al final del post puedas hacer la lista de tus valores y revisarlos de manera de que cambies o ajustes los que pueden disminuir tu marcha hacia tus objetivos

\"\"

Creo que durante nuestra estadía en el planeta, cada uno quiere autorrealizarse, vivir en armonía, en paz, vestido de felicidad. Dentro del mundo normal podemos resumirlo en que cada uno quisiera ser un buen ciudadano o la mejor versión de sí mismo. Y es aquí donde los valores son claves y juegan un papel protagónico en nuestras vidas

La palabra \»valor\» proviene del latín \»valere\» lo que significa \»ser fuerte\»

Tus valores provienen de varias raíces: tus padres, tus amigos, tu ambiente, tu herencia.

En el post anterior nos referimos a las \»creencias\» y como estas participan en la consecución de nuestro propósito. Y los valores están relacionados con las creencias. Los valores son aquellas cualidades que resaltan en cada persona y que, a su vez, lo promueve a actuar de una manera u otra porque es parte de sus creencias, caracterizan su comportamiento y demuestran sus sentimientos y sus intereses.

Los valores responden a la pregunta de ¿Qué es lo más importante para ti? Son tu mapa y tu brújula. Con ellos adquieres el criterio para tomar un camino y no otro, para adoptar una posición y no otra.

Los valores aluden a todos aquellos principios que le permiten a los seres humanos, mediante su comportamiento, realizarse como mejores personas; es decir, son esas cualidades y creencias que vienen anexadas a las características de cada individuo. Los valores posibilitan la determinación de nuestras prioridades, y ayudan a encaminar la vida del ser humano a una autorrealización; estas creencias permiten elegir al hombre entre una situación u otra, o entre una cosa u otra.

\"\"

Los valores siempre están presentes representan tus fronteras, tus límites, tu línea invisible pero intraspasable. Las crisis de valores no se producen por su ausencia, sino por la contradicción entre lo que te propones y lo que realmente te importa.

Los valores pueden ser modificables y debes revisarlos, reescribirlos si es necesario y jerarquizarlos para que te sirvan de auténtica guía hacia tu propósito. Tu plan de acción debe estar alineado a tus valores y en plena coherencia con tu propósito. La historia que deseas escribir la harás sin enmienda cuando todo esto perfectamente en consonancia, armonía holística.

Son fundamentales para tomar decisiones con coherencia respecto a tu propósito, y te ayudan a reforzar tu identidad. Permiten tener criterios claros de decisión que te proporcionan control y capacidad de priorizar, aumentando tu sensación de sosiego y libertad. Eliminan las dudas y remordimientos a la hora de toma una u otra opción

Ningún valor es malo en sí mismo, pero puede que tengas que renegociar alguno (contravalores) que dificulte tu camino al propósito

¿Por qué revisar, reescribir y jerarquizar tus valores? Te otorgan convicción y certidumbre, e incrementan tu compromiso y tu determinación. Facilitan una mayor autonomía y minimizan el riesgo de ser manipulado.

Te dotan de una coherencia que es interpretada por los demás como autenticidad que se respeta. Definen lo que es importante para ti y por ello puedes ajustar mejor tus expectativas. Contribuyen a que fijes tu atención en lo relevante, te enfoques y conviertas tus experiencias en algo más significativo para ti. Propician la estructura necesaria para que sobre ellos se desarrolle la creatividad.

Tipos de Valores

Humanos, familiares, personales, espirituales, socioculturales, materiales y morales, profesionales, éticos, universales, etc., etc.

Los principales valores humanos: Bondad, sinceridad, empatía, amor, paciencia, gratitud, perdón, humildad, responsabilidad, solidaridad.

Beneficios de los valores:

Nos permiten definir con claridad los objetivos de la vida.
Nos ayudan a aceptarnos tal y como somos y estimarnos.

Nos hacen comprender y estimar a los demás.

Facilitan la relación madura y equilibrada con el entorno.

Eduquemos con valores a los niños y niñas y así no tendremos que corregir al hombre o a la mujer.

Las frases de hoy que me endorfina:

“El hombre siempre elige un bien, pero no siempre elige bien”, se está calificando el acto no, el objeto\».

Los valores son como las raíces de un árbol, ante la tempestad, te mantienen firme.

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas