Quién gobierna las emociones?

\"\"

Por muchos años los médicos han sabido que el cerebro límbico gobierna las emociones. Algunas veces incluso se han referido a él como el cerebro intermedio y a veces como el «cerebro visceral», indicando su relación con los órganos viscerales. Cualquier persona sabe que la emoción se relaciona con las vísceras. A menudo experimentamos contracción en los intestinos, en el plexo-solar o inclusive en el área del corazón. Desafortunadamente nos referimos a estas contracciones como tensión o estrés en vez de entender que son emociones. Hemos armado toda una campaña médica contra el estrés como si estuviéramos luchando contra un nuevo adversario, cuando en realidad estamos tratando con algo muy viejo llamado emociones.

¿Cuándo vamos a tomar las emociones en serio? ¿Por qué todavía las evitamos, prefiriendo así la etiqueta común del estrés, sugiriendo relajación, pero nunca manejando el poder total de las emociones? La relajación no va a lograr que desaparezca la rabia, aunque sí ayuda a evitarla. No nos ayuda con la tristeza y tampoco nos permite alcanzar la excitación. Estos son aspectos fundamentales de las emociones que tanto la medicina como la psicología deben tomar en cuenta muy seriamente.

\"\"

Eso que gobierna todos los órganos de nuestro cuerpo merece un mejor trato. Las emociones son las vibraciones del cerebro límbico, así como el pensamiento y la imaginación son las vibraciones de la neocorteza.

Los estados de ánimo son a la salud lo que el pensamiento es a la planificación: ¡son necesarios! Si éste se llamara el cerebro de la salud, en vez del cerebro emocional, quizás nos podría ayudar a romper las barreras de nuestra resistencia a las emociones

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas