Que hemisferio cerebral tienes mas desarrollado?


En ocasiones anteriores les informe acerca de la neocorteza que esta divida en dos hemisferios denominados hemisferio dereho y hemisferio izquierdo. Hemos sido educados para el uso mayoritario del hemisferio izquierdo, siempe buscamos la causa y el efecto, el razonamiento logico, 1 mas 1 es igual a dos. Estamos controlados a través del tiempo. Hemos ignorado al hemisferio derecho y sus grandes habilidades. Hoy en dia es que estamos descubriendo las iteligencias representadas por el hemisferio derecho, inteligenca asociativa, inteligencia de los sentidos (visual, auditiva, espacial) y la inteligencia intuitiva la cual ha estado a traves de la historia en manos de los esotericos y privilegiados.

La corteza cerebral fue última en el orden evolutivo de aparición. Con el ser humano no se cumple sólo la ley de causa-efecto, porque esa corresponde al hemisferio izquierdo. Se cumple esa ley y muchas más. Somos más que la suma de las partes, porque somos una totalidad por el hemisferio derecho que hasta ahora estamos comenzando a entender. Antes nos decían de las visiones, de los sueños, de la intuición, pero como no se habían comprobado, ni la física estaba cerca de ellos con sus “explicaciones” más o menos racionales, no las creíamos. Y la religión, bueno, si éramos suficientemente religiosos algo recibíamos.
A principios de los 60`s del siglo pasado, un cirujano, armado con una sierra, abre la cavidad craneal de un hombre. A continuación, manipula con minuciosidad unas pinzas en el surco que separa las dos mitades cerebrales. Su objetivo es el cuerpo calloso, estructura de unión entre los dos hemisferios del cerebro. Finalmente, lo secciona. Una vez que el paciente epiléptico se recupera de la delicada intervención, el neurobiólogo Roger Sperry lo recluta para una serie de test. Bajo el nombre de «experimentos del cerebro dividido», esas pruebas pasan a formar parte de la historia de la ciencia en 1981.
El cerebro es una estructura dividida en mitades o hemisferios que están protegidas en el cráneo y permanecen ligadas por varios haces de fibras nerviosas, que sirven como canales de comunicación entre ellas.
Cada hemisferio parece ser una imagen especular del otro. Stephen Grossberg descubrió que la eficiencia computacionl se ve aumentada por la separación del sistema en dos partes, una que trabaja con inputs novedosos y otra con inputs rutinarios. Esto proporciona un argumento a favor de que la emergencia de una separación semejante en la evolución conferiría una ventaja computacional al cerebro. Ligar la novedad al hemisferio derecho y las rutinas al hemisferio izquierdo hace cambiar las concepciones del cerebro. No obstante, novedad y rutina son relativas, lo que hoy es nuevo será rutinario mañana.
Por consiguiente la relación entre los dos hemisferios es dinámica, caracterizada por un desplazamiento gradual del lugar del control cognitivo sobre una tarea desde el hemisferio derecho al hemisferio izquierdo. Dos divisiones: una que trabaja con proyectos relativamente nuevos, y la otra que ejecuta las líneas de producción ya probadas y establecidas.

El hemisferio izquierdo se ha ido capacitando para un procesamiento secuencial en general, mientras que el hemisferio derecho se ha adaptado más al procesamiento simultáneo, como la información requerida para percibir patrones espaciales y sus relaciones. Roger Sperry y colaboradores, en la década de los 60 diseñaron la técnica de la comisuroctomía (corte del cuerpo calloso) y la aplicaron, primero con gatos, para estudiar el funcionamiento de los dos hemisferios por separado. Los resultados de tales investigaciones le permitieron a Sperry ganar un premio Nobel de Medicina en 1981.
Este premio bien merecido ha potenciado muchas actividades en la salud, educación, las artes y el deporte en las que se aplica aunque todavía insuficientemente. Es como si tuviéramos dos lentes en nuestra frente y por tal motivo vemos al mundo de una manera de acuerdo a la manifestación mayor o preponderante de uno de los dos hemisferios. Así tenemos que una persona predominante en el Hemisferio Izquierdo (pensamiento racional, crítico e intelectual) verá y actuará con las siguientes características: ser exacto, conexiones precisas, entendimiento de la causa y efecto para llegar a una conclusión. Lógico, lineal, secuencial, de las partes al todo y preciso o temporal.

Al contrario una persona con más desarrollo en el Hemisferio Derecho será: (Pensamiento asociativo, creativo y apreciativo) logra un significado uniendo asociaciones hasta alcanzar un significado. La comunicación se vuelve exploración y descubrimiento. La visualización e imaginación y el aprender de adentro dando crédito a tu voz interior. Asociativo, espacial, simultaneo del todo a las partes, atemporal. Una vez entendamos esta polarización de los hemisferio podemos hacer uso enriquecedor del mismo.


Cada hemisferio tiene su propia cadena privada de recuerdos y experiencias de aprendizaje, que son inaccesibles para el otro hemisferio. En muchos aspectos, cada hemisferio desconectado parece tener una “mente propia” separada.
Carasteristicas principales del Hemisferio izquierdo
Secuencial, En el pensamiento racional procesamos en una continuidad secuencial ligada por razones, causas y efectos. Intentamos concluir o cerrar un proceso antes de iniciar una nueva actividad. Por contraste, la habilidad para procesar simultáneamente, abarcar la totalidad de un vistazo, captar en un abrir y cerrar de ojos, se asocia con el hemisferio derecho.
Lineal, Una persona que piensa secuencialmente, ve la realidad en forma lineal; en cambio, una persona que tiene tendencia a procesar en el hemisferio derecho, la ve en forma espacial. Por su parte, asociación es característica del hemisferio derecho. Asociar es la habilidad de hacer conexiones no de tipo secuencial sino de tipo fortuito: vuelos libres, saltos, relaciones hechas por gusto o tendencia, por preferencias, formas y matices
Lógico, La lógica, el enlace exacto de causa y efecto en el pensamiento racional, es la base fundamental de la civilización occidental. Es esencial a toda investigación y es la fundamentación de la ciencia y la academia.
De las partes al todo, El hemisferio izquierdo procesa parte por parte, seguro de que así llegará a la «totalidad». El hemisferio derecho quiere abarcar la totalidad, antes de entrar en las partes.
Preciso. En el hemisferio izquierdo, la medida del tiempo es otro aspecto de lo secuencial. Imponemos secuencia a la realidad en forma de tiempo. Decidimos que hubo un ayer, hay un hoy y habrá un mañana. Mientras que el hemisferio derecho percibe en vistazos y establece su orden por medio del arte o las revelaciones de las religiones, el izquierdo quiere establecer el orden por medio del tiempo.


La memoria racional o consciente se ubica en el hemisferio izquierdo y se obtiene luego de la segunda infancia, Cuando se comienza a razonar y tener pensamiento analítico.
Mente consciente hemisferio cerebral izquierdo

Critica.

Analítica.

Racional.

Percepción inmediata.

Recorta.

Figuras.

Detalles.

Signos.

Categoriza.

Sintetiza,

Proceso secuencial.

Memoria de superficie.

Voluntad.

Intención.

Función lógicaCausa efecto.

Calcula compara.
La memoria racional o tardía necesita actualizaciones que se obtiene con el entrenamiento. Está sujeta a ajustes y modificaciones previo razonamiento.
La proxima publición cubriremos al hemisferio derecho, hasta pronto y muchas alegrias para Uds.
Parte del libro \»Las tres caras de la mente\»

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas