Qué fácil es decir que puedes ser lo que tú quieres. O decir que cada quien puede esculpir su cerebro de manera de ser lo que quiere ser y alcanzar lo que quiere alcanzar. Para mí esas frases son más de una dimensión espiritual alcanzable por pocos, como los grandes dioses, maestros de las diferentes órdenes filosóficas que existen en el planeta. Pero para la mayoría de los seres normales, aquellos que caminaros en la calle, que no somos superdotados ni tenemos una inteligencia avanzada, las circunstancias son otras. Como decía Ortega y Gassett \»Yo y mis circunstancias\»

Quiero enfocarme en ese grupo. Y creo y siento que podemos ser lo que nos proponemos si de verdad no los planteamos de una manera científica, planificada, ordenada, y con mucha acción, emoción, voluntad, fe y esperanza.
Recuerden que para aprender hay que estar motivado, sin la acción del cerebro límbico no hay emoción y por ende no habrá aprendizaje. Con la activación del cerebro reptil el aprendizaje se bloquea y tendemos a ver las cosas de la manera más desfavorable posible. Esto quiere decir que tenemos que usar nuestra neo corteza para que ella nos ayude a balancear el equilibrio con los cerebros primitivos y nos permita, elegir lo que nos conviene, o lo que es lograble y lo que da sentido a nuestras vidas.
Empecemos por el principio
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos, ¿por qué estamos en este mundo?
Para esa respuesta tengo una respuesta filosófica tomada de un sabio, quien decía que estamos acá por el sueño de cada uno de los 30 billones de células que tenemos en el organismo de convertirse en dos. Y cada uno de nosotros en un momento era una célula y luego se convirtió en dos y llevamos el mismo nombre \»cigote\». Y hoy en día están leyendo este post, eso quiere decir que el sueño y el porqué estamos aquí ha sido cumplido perfectamente. Desde que aquel espermatozoide que competía con otros millones penetro el ovulo y allí fuimos creados. Nacimos siendo triunfadores, créanselo por favor.

Ahora debemos empezar a evaluar los siguientes enunciados de manera que estemos consiente de donde estamos, cuáles son algunos de nuestros obstáculos, nuestros comportamientos nocivos, nuestras creencias limitantes, nuestro valores, nuestros pensamientos automáticos negativos, nuestra motivación al logro, nuestro ego, nuestros miedos Como te estás relacionando con tu círculo personal, familiar y externo. Como estas gerenciando tus sentimientos y tus emociones?. En general, como esta nuestro cerebro reptil comandando nuestras vidas, como esta nuestro cerebro límbico contrarrestando los instintos con emociones y ¿esta nuestro sistema ejecutivo activo?, teniendo el tiempo de respuesta adecuado para mediar y lograr la homeostasis que requerimos. Una vez autoanalizado estos parámetros es hora de definir el propósito, tu meta y te sentido. Eso lo cubriremos en el siguiente post.
Por ahora les dejo todas estas reflexiones importantes para que puedan cumplir con tu plan de acción hacia la meta fijada. Empiecen a mirarse en estas frases y vayan haciendo un esquema de trabajo que les permita identificar sus debilidades y fortalezas.
1. Vives etiquetando todo marcando lo bueno y lo malo. Lo útil y lo inútil. Lo afinado y lo desafinado. Pero sobre todo tu nombre y tu personalidad
2. La medida del éxito está basada en la cantidad de gente que conoces, pero tu identidad no eres tú, es aquello que diseñaron para cuando llegues a este mundo, lo buenos que hemos aprendido de las neurociencias es que esa identidad puede ser moldeada y mejorada.

3. Tu orgullo trasciende a tu identidad. Tu patria y tu familia está grabada a fuego en tus venas. Ese reptil que te habla que te inocula sentimientos de furia e ira que puede hacer que mates por mantener tu manada.
4. Tenemos todo un planeta porque seguir identificando trocitos cada vez más pequeños, por qué seguir obedeciendo al reptil que vive en nuestra cabeza, porque cerramos puertas al encuentro de nuestros sentimientos.
5. Los nacionalismos y patriotismos son etiquetas que reducen nuestra inteligencia y afloran a nuestros instintos.
6. Competimos por todo, todos contra todo. Compites cuando juegas, cuando caminas, y cuando amas
7. ¿Tienes pensamientos alentadores, firmes y positivos?. Lo que pienses se dará en la medida que sea positivo. Atraes lo que piensas. Un cerebro sano y positivo reproduce las neuronas y trae buenas resultados. Piensa en abundancia en lo grande, no limites tus pensamientos y empieza a construir tu castillo desde adentro. Piensa en positivo y créelo que si eres capaz de hacerlo
8. Ideas limitadoras o creencias limitantes, paradigmas, producen en nosotros estados limitantes como culpa, rabia, miedo, estos son imanes que atraen el error y el fracaso
8. ¿Vives con miedo o te abres a lo nuevo, al progreso, al aprendizaje; sin temor al fracaso? Aceptar el miedo para afrontarlo es el nacimiento de algo nuevo. Crear es la solución. Optimismo y entusiasmo son los ingredientes de la vacuna contra el miedo.
9. Pensamientos vienen acompañados de emociones, así que hay que desarrollar emociones endorfinadas llenas también de dopamina que nos provea de poder y no debilidad. Afirmemos lo bueno, lo agradable y lo alegre
10. Afirmaciones con compromiso emocional. Lo que se ve mentalmente ablando frecuentemente tiende a realizarse.
11. ¿Cómo estás controlando tu estrés?. Mantenerte relajado es la vacuna para el estrés que es la manifestación esencial de temores y de miedo. Todo es reflejo de tensión en el organismo, evidencia de un conflicto entre dos ideas, a fuerzas apuestas que luchan entre sí. Menos tensión mejor respiración, menos estrés y más calidad de vida
12. ¿Vives alegre con la vida, prácticas, la gratitud?. La motivación, el combustible de la acción
13. ¿Estás tomando conciencia de tu entorno, estás reaccionado de manera proactiva o reactiva? Limitación perceptual. Captamos la realidad de manera diferente, particularizada y selectiva. Cada cabeza es un mundo, cada individuo tiene un único mapa mental
14. Se ve, se oye, se huele, se degusta y se palpa con la mente Los sensores solo captan el estímulo, la forma como descodificamos e interpretemos cada evento depende de lo vivido, es decir, de nuestra particular y única historia personal. Eres único y tu realidad es la que tú creas, así que entendiendo todas estas 14 partes puedes estar en el momento de iniciar a formular tu PROPÓSITO y establecer progresivamente tu plan hacia tu nuevo SER. Paciencia y avanzar hacia el futuro poco a poco con determinación y fe.
Las frases de hoy: Toda acción proviene de una idea, si un pensamiento es positivo y /o agradable nos moveremos con energía y con alegría. Si es negativo o limitado no nos moveríamos de igual manera
Pon tu mente en lo que te agrada y te hace sentir bien. Móntate en esa frecuencia con el universo y siempre con tu dios, en tus oídos y en tu interior
Cuando atravieses momentos difíciles trae de tus recuerdos todas las historias lindas de la vida. Esa es tu tarjeta dorada
Tantas cosas buenas, revive tus emociones y energiza tus neuronas, permítete volar del ayer al hoy, así puedes crear entusiasmo y optimismo.