El cambio, ese fenómeno que ocurre de manera casi continua. Lo mas cambiante es el cambio y la manera como nosotros nos sentimos al salirnos fuera de la zona de confort. Aterrorizados casi siempre de hacer algo nuevo, un nuevo reto, una nueva disciplina, un nuevo objetivo. El cerebro reptil quiere los menos cambios posibles. Solo quiere satisfacción y nada de dolor o de energía gastada en algo que no sea la supervivencia.
Creo que no ponemos al día los valores, las rutinas y los hábitos
porque es útil funcionar en automático. Es eficiente y ademas puedes lograr gozar tus parámetros. Sabes como funcionan y te ayudas a interactuar rápida e inteligentemente por ejemplo, los parámetros o rutina de ser un educador me sirven, me hacen sentir bien, estoy segura de ellos y se defenderme como educadora. Mi razón de ser mi procedimiento normal de operar, mi estatus, el sentirme bien y los buenos resultados, están todos entretejidos en la rutina de ser un educadora
¿Hay un momento o circunstancia en que no me van a servir? Sí, quizás en mi rol de madre cuando estoy siempre dando consejos, actuando como educadora y no como madre. O tal ves en otros momentos, como ahora, podría ser necesario establecer parámetros que puedan guiarme como escritora en lugar de seguir siendo educadora.
Puede ser que mi vida dependa de hacer un cambio
Nuestro sistema de defensa nos sirve entonces como una resistencia a los impulsos de afuera. ¿Por que en este nivel inhibimos impulsos que vienen de afuera de nosotros, en lugar de integrarlos? ¿Qué es lo que hace que tú te inhibas con un impulso nuevo, en ves de entusiasmarte con él ? ¿Cómo podrías tú verlo como una nueva oportunidad y algo amistoso en vez de algo contra lo que tienes que defenderte ? ¿Puedes disponerte a abrir nuevos
parámetros que te podrán servir como un nuevo sistema de defensa?
Abrirnos a nueva información es básico para lograr un nuevo sistema de defensa. Así como es básico ser capaz de observar las acciones de nuestras vidas con cierto grado de neutralidad e imparcialidad, casi como si uno observara a otro ser humano . Debemos ser testigos justos de lo que esta ocurriendo en nuestras propias vidas , en vez de estar en continua identificación con nosotros mismos y resistentes a toda novedad como si fuera una intrusión.
tomado del libros las tres caras de la mente