OBSERVATE CADA DÍA COMO SI FUERAS UN EXTRAÑO

Hemos escrito mucho acerca de los tres cerebros y poco a poco te vas dando cuenta de la importancia de entender el comportamiento y el objetivo de cada estructura cerebral. Esa ciencia o conocimiento que aun esta oculto para muchos, es hoy en día mas accesible a cualquier persona.

\"\"

El discurso esotérico de años atrás esta a la disponibilidad de quien quiera entender y mejor dicho, comprender como nuestras tres computadoras pueden ayudarnos a ser mejores seres humanos, mejores personas y vivir en un espacio de la vida mas feliz y mas lleno de satisfacción.

Hoy no solo es importante pensar. Sentir es la parte clave de la vida y Actuar es la conclusión que debemos tener a todos nuestros encuentros. Nos cansamos de usar la inteligencia racional, de encontrar razones para toda causa y nos agotamos de esta fase del proceso. Cuando la terminamos estamos desgastados y sin energía. La comprensión del problema no es el fin del proceso racional, debemos ir mas allá al cierre del problema, de encontrar y resolver la situación

Así que nuestros tres cerebros están allí: la neocortexa y el pensar, el encontrar la razón de ser, la causa y el efecto y cerrar el circulo con una acción definitoria. El cerebro límbico con su sentir, con el control de las emociones, con la buena salud del almacenamiento de nuestra memoria y finalmente el cerebro reptil con sus instintos, con el cuido de la vida a través de la sobre vivencia y con el entrar y salir del ritmo que cada uno quiere en la vida.

La auto observación es el principio de dialogo entre nosotros, nuestro cuerpo con nuestros cerebros. El vernos desde afuera como que saliéramos de nuestro cuerpo y desde ese otro rincón escudriñarnos, a través de una profunda mirada sin criticas ni calificativos, simplemente como un cuerpo de energía que esta allí presente con sus millones de células y neuronas alborotadas por todas partes. Observarnos para entendernos, queremos y amarnos. Así como somos, aceptar ese cuerpo y esa estructura que el creador ha puestos en nuestros hombros, encontrando la paz con nosotros mismos


Lo importante es ser capaz de darte cuenta de que no eres más que un columpio, siempre de arriba abajo, de acuerdo a tus problemas, sombras y depresiones. Cuan capaz somos de mantener una estabilidad?
Darte cuenta de que te pasas la vida a merced de personas, de cosas y situaciones que te manipulan o tú puedes manipularlo.
Así has sido programado desde niño por la sociedad y sus valores La llamada educación y por lo llamado cultural.

\"\"

Damos respuestas automáticas sin pararnos a pensar que hay de cierto en cada situación. Tenemos programados ideas nuevas, convencionales y culturales que tomamos como verdades cuando no lo son. Como la idea de la patria, de fronteras y de hábitos culturales que nos llevan a conflictos cuando nada tiene que ver con la verdad

Lo que haces como habito te hace dependiente porque te lo han programado. Solo lo que surge de adentro de ti es tuyo y te hace libre.
No eres una fotocopia. No imites a nadie

La culpabilidad y lo crítico no existen más que en la mente de la cultura. Lo que le preocupa a las personas programadas es tener la razón. Ellos tienen miedo a perder sus ideas   en las que se apoyan porque se les da pavor el riesgo, el cambio, la novedad y se agarran a sus viejas ideas porque están fosilizados.

Despertar es empezar a observar, observarse a uno mismo, vemos actuando reconociendo nuestros hábitos y relaciones para encontrarnos a nosotros mismo y entender quién eres tu después y así podrás encontrar a otros.
Hay que quitar los filtros de esos ojos cansados para ver toda la montana. Si no puedes ver todo lo que está la frente y a los lados no puedes encontrarte.
Estés atento a todo lo que acontece en tu interior y en tu alrededor.

Observarte como si fueras otra persona, sin juicio ni critica. Los esfuerzos que hagas serán peores. Debes comprender las ideas para que ellas se caigan por si solas una vez que comprendas la falta de realidad. Usa tus cerebros y obtendrás tus sueños

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas