Nuestro cerebro y liderazgo

\"Lo que enseñamos mejor es lo que más necesitamos aprender\" 
Cada día sabemos más sobre el funcionamiento de nuestro sistemas cerebrales, en especial de la teoría del cerebro triuno. E cerebro reptil, limbico, y la neocorteza.
Cada día nos enfrentamos a diferentes situaciones provenientes de un mundo más complejo, acelerado y en continuo cambio y, cada día tenemos que enfrentarnos a nuestros hábitos para no seguir cayendo en los mismos errores. Por lo tanto, poner un poco más de atención y conocimiento sobre el funcionamiento de nuestros cerebros es una gran oportunidad para mejorar y, además, es una cuestión de supervivencia y practicidad.
\"Cada día\" el entorno que nos rodea es cambiante, rápido, complejo y tecnológico, que requiere un esfuerzo de gran adaptación.
Tenemos que estar preparados para este esfuerzo porque nuestro cerebro de reptiles no nos lo va a poner fácil. Parece que vale la pena saber cómo funciona nuestros cerebros y cómo lo integro con mis hábitos de liderazgo. Sí, mencioné el liderazgo porque este problema afecta tanto a los que tienen la suerte de estar en una empresa que los promueve como a los que lo hacen por iniciativa propia, y no se trata solo de trabajar en los talleres de capacitación y transformación que suelen asistir. a los que se les llaman talleres para \"Ser mejores líderes\"
El liderazgo al que me refiero es el integral y contempla todas las áreas de nuestra vida. Entonces, si podemos integrar los hallazgos de la Neurociencia sobre cómo funciona nuestro cerebro con la práctica cada vez más consciente de nuestro liderazgo, podemos hacer que nuestra vida acelerada sea un \"ANTES y un DESPUÉS\".
A cambiar y a encontrar el horizonte de nuestras vidas. El secreto esta en la armonía y control de los tres cerebros

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas