Mi hábito favorito y el que recomendaría a todos

Amigos, feliz día de la hispanidad o el día en que Cristóbal Colon descubrió a América. De no ser por dicho evento no estaríamos por este blog.

Quiero mencionar algo que estuve leyendo recientemente y fortalece mi recomendación con relación a mantener una buena salud mental y por supuesto un buen cuerpo físico. Cuerpo sano, mente sana. Les hablo del caminar, de mantenernos en movimiento, de tratar en lo posible de eliminar el sedentarismo.

Aunque mi habito preferido es un poco más complejo, ya que se refiere al apropiado uso del gimnasio. No solo el caminar, sino el hacer un poco de cardio, pesas y diferentes aparatos mecánicos que van fortaleciendo cada parte de tu cuerpo. Es increíble cuando entro al gym y me encuentro con unas 500 máquinas distribuidas en tres mega pisos. Y un montón de gente en plenas tareas de darle una paliza al cuerpo, paliza que poco a poco se ha transformado en un buen hábito y que el mismo cuerpo lo va asimilando y nos va desarrollando y aportando mejor calidad de vida representada, en una mejor respuesta cardiovascular, mínimos de colesterol, baja obesidad, mejor sueño, más paz espiritual y mejor condición y presentación física. Hay una máquina que fortalece cada parte de tu cuerpo.

Muchos dicen que la mitad de la vida esta en los gimnasios y yo creo que la buena edad madura se logra a través de un buen habito de gimnasio o al menos, como les mencionaré a continuación, un buen caminar o correr.

Como he dicho en varias oportunidades, si puedes correr, corre. Si solo puedes caminar, camina. Haz lo que puedas, pero levántate de ese sofá, apaga ese TV y empieza a andar, sal de tu casa, propóntelo sal a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. De la luz del sol, del color de las matas, de la gente que te encuentras, las mascotas. Sal abre tus sentidos a lo que hay allí afuera de tus cuatro paredes. La vida es social, al salir vas a disfrutar de nuevas vivencias, nuevas calles, nueva gente, nuevos carros, disfruta y verás que en poco tempo lo harás un habito. Elige tu hora, elige tus días, elige tu tiempo, aunque sean 20 minutos diarios, en la tarde, en la mañana cuando puedas. Prepárate, llénate de emociones buenas, vístete apropiadamente, con tus zapatos deportivos y entrégate al mundo y el se entregará a ti.

¿Por qué caminar es tan bueno para tu salud mental?

Está más que comprobado que los ejercicios de caminar y cardio mejoran la salud integral, acá no se habla de hipótesis o teorías, esta realmente claro que el movimiento es vida y vivirás más y mejor si lo practicas.

Datos interesante a saber para empezar a cultivar este habito de caminar. Una vez que empieces verás resultados tempranos, esos que yo llamo, victorias rápidas para que tu cuerpo se vaya acostumbrando y luego verás que te sientes bien de salud, sin cansancio, con energía y después no lo dejaras. El siguiente texto, aunque se refiera a personas maduras, se aplica igual a los jóvenes. Yo pienso que el haber practicado tantos deportes es lo que me ha ayudado a llegar a mi edad con mucha fortaleza.

Ambas piernas juntas tienen el 50% de los nervios del cuerpo humano, el 50% de los vasos sanguíneos y el 50% de la sangre fluye por ellos.

▪️️ Es la red circulatoria más grande que conecta el cuerpo. Así que camina todos los días.

▪️️ Solo cuando los pies están sanos, la corriente convencional de sangre fluye sin problemas, por lo que las personas que tienen músculos fuertes en las piernas definitivamente tendrán un corazón fuerte.  Hay que Caminar.

▪️️ El envejecimiento comienza desde los pies hacia arriba. ¡A caminar!

▪️️ A medida que una persona envejece, la precisión y la velocidad de transmisión de instrucciones entre el cerebro y las piernas disminuye, a diferencia de cuando una persona es joven. Por favor camina.

▪️️ Además, el llamado Calcio Abono Óseo tarde o temprano se perderá con el paso del tiempo, haciendo que los ancianos sean más propensos a las fracturas óseas.  CAMINAR.

▪️️ Las fracturas óseas en personas mayores pueden desencadenar fácilmente una serie de complicaciones, especialmente enfermedades mortales como la trombosis cerebral.

▪️¿Sabe usted que el 15% de los pacientes de edad avanzada en general, morirán como máximo.  ¡Dentro de un año de una fractura de fémur!  Camina todos los días sin falta

▪️️ Ejercitar las piernas, nunca es tarde, aún después de los 60 años.

▪️️ Aunque nuestros pies/piernas envejecerán gradualmente con el tiempo, ejercitar nuestros pies/piernas es una tarea de toda la vida. Un kilómetro son aproximadamente 1,500 pasos.

▪️️ Solo mediante el fortalecimiento regular de las piernas, se puede prevenir o reducir el envejecimiento.  Camina 365 días

▪️ Camine durante al menos 30-40 minutos diarios para asegurarse de que sus piernas reciban suficiente ejercicio y para asegurarse de que los músculos de sus piernas permanezcan saludables.

Importante cerrar este post indicándole que los beneficios del caminar son muchísimo, acá se han mostrado solo algunos y que es importante mencionar que dichos beneficios se multiplican cuando se camina en grupo y se hacen tertulias y diálogos. Esa combinación es un potente regenerado de tus cerebros

Empecemos una campaña del CAMINAR.

Cuando caminas te endorfinas, la dopamina fluye y la sensación de ligereza de tu cuerpo esta presente

El que no agarra consejos no llegara a viejo, ese refrán quiero ponerlo en este post y les invito a dar el paso adelante, a los que aún no caminan con frecuencia o como habito de vida. Y a los que lo hacen, por favor no desmayen y sigan sus rutinas y por favor hagan llegar este mensaje a todo su círculo de influencia. Pasemos la voz y extremos ayudando a ser mejores personas, personas más felices y por supuesto sanas.

La frase de hoy

“La más larga caminata, comienza con un paso.”

“De acuerdo con la doctrina de Raymond Blythe, caminar era una oportunidad para la contemplación. En raras ocasiones, si ambos participantes estaban dispuestos, podría ser propicia para hablar sobre la historia, la poesía o la naturaleza. Los charlatanes no eran tolerados, y quien recibía ese calificativo jamás lo perdía.” Kate Morton

“Si quieres llegar a viejo, poca cama, poco plato, y mucha suela al zapato.”

Hasta el próximo encuentro

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas