recientemente la neurociencia esta haciendo enfasis en el descubrimeinto de las neuronas espejo. recuerdo mi época en laque aprední a jugar al golf simplemente viendo la television o viendo a los amigos que sabian mejor la técnica del juego que yo. A través del proceso de imitación, uno de las bondades que nos provee el cerebro reptiliano podemos aprender muchas cosas. Hoy sabemos que esto obedece a la presencia de las neuronas espejo.
Todo lo que sabemos neurociencia, educacion y psicologia ha sido modificado en las últimas décadas por uno de los descubrimientos más fascinantes jamás imaginado: las neuronas espejo. El cerebro conquista, copia, imita, siente y actúa. Sabíamos que teníamos instinto de imitación, de sentir el sufrimiento del otro, de padecerlo incluso, pero no habíamos sido capaces de explicar exactamente por qué pasa.
El descubrimiento se le atribuye a Rizzolatti, un neurocientifico italicano de Padua que, en 1996, publica el artículo en el que describía las neuronas espejo. No las nombró ni siquiera, ya que las descubrió por accidente. Estaba investigando otras neuronas en las cortezas premotoras que se encargan de la planificación del agarre cuando se dio cuenta de que esas neuronas se activaban cuando se realizaba la acción de agarrar algo, pero también cuando el investigador agarraba el alimento. Estas primeras investigaciones se hicieron con macacos. Él había introducido unos electrodos en la corteza de los macacos para poder controlar la actividad eléctrica de ciertas partes específicas mientras hacía actividades. Resultó que el macaco tenía que coger un cacahuete y, al hacerlo, se activaban los disparos eléctricos de la neurona. Dejaron el aparato encendido cuando un estudiante del laboratorio de Rizzolatti se estaba comiendo un plátano, al cogerlo para comérselo, el macaco lo vio y se disparó la neurona de este.
Cuando sentimos, aprendemos, caminamos o vemos, nuestra mente se activa y participa no solo de lo que pasa en mí, sino también de lo que pasa en los otros. ¿Cómo podemos entender este fenómeno? Cuando leemos filosofía, poesía o arte, podemos comprender que estos seres tenían la capacidad de transmitir lo que sus coetáneos estaban sintiendo, pensando o reflexionando.
Las mentes se conectan en espejo, la psicología social lo demuestra, pero el descubrimiento de las neuronas espejo es algo extraordinario porque le dio un vuelco gigante a cómo habíamos concebido el cerebro hasta ahora.
Se llaman neuronas espejo, porque cuando contemplamos a otro hacer algo es como si estuviésemos en realidad contemplando nuestra propia acción refleja. Así pues, somos espejos de los otros. Este es el denominado mecanismo especular, fundamental en el aprendizaje. Porque tras cada acción que estoy viendo que hace el otro, yo también me estoy conectando a ese acto, ese pensamiento o ese sentimiento. Así que, mediante esa conexión de neuronas espejo, podemos acceder al estado mental también que les condujo a actuar. Un estado mental subyacente, tras esa acción.
La respuesta está en las neuronas espejo que reflejan las sensaciones y emociones de los demás, haciendo que las sintamos en nuestra piel, casi como si fuesen nuestras. Si no fuera por ellas, ¿cómo explicaríamos que seamos capaces de emocionarnos cuando vemos una escena en el cine o el teatro? ¿Por qué lloramos cuando vemos un actor interpretando un papel si sabemos que no es cierto? Porque estamos conectando con la emoción que nos quiere trasmitir.
Nuestro cerebro es un radar andante, especializado en captar todo lo que le rodea. Cualquier cosa, cognitiva o metacognitiva. Le importa más saber qué pasa que a quién le pasa porque tú como individuo tienes una identidad muy subjetiva en términos de neuronas espejo.
A continuación un escrito de gran Ghandi que explica de una manera más facil las neuronas espejo
Si sonrio el espejo me devuelve la sonrisa. La gente es amable cuando yo soy amable. Tods son malos cuando yo los odio. Hay caras sonrientes cuando yo les rio. Hay caras amargadas cuando yo estoy amargado. El mundo es feliz cuando yo soy feliz. La gente se enoja cuando yo estoy enojado. Las personas son agradecidas cuando yo soy agradecido. La vida es un espejo todo es el reflejo propio.
Si sonrio el espejo me devueve la sonrisa .Que preciosa manera de explicar a las neuronas espejo. Si quieres ser amado, ama. Si quieres ser bueno, debes ser bueno, si quieres ser feliz brinda felicidad.