En vista de los acontecimientos que siguen siendo parte de las noticias de nuestros días me sorprende mucho como el ser humano, nosotros todos, habitantes de este planeta continuamos nuestra evolución. Dia a día las noticias lo que nos muestran es problemas, conflictos, política desde un punto de vista de distracción y de aniquilamiento. Extremos que no logran coincidir por el bien común de la humanidad y mas que todo sobre el planeta. Hemos engendrado de nuestros ancestros una patria que hoy en día se ve afectada por los movimientos extremistas, populista que solo persiguen el bien individual y el mantenimiento en el poder porque es allí en donde están las riquezas y las felicidad para muchos. Y los buenos ciudadanos separados, apartados de la política dejando en manos a los menos capaces que lleven las riendas. Asi es el modelo en todas las sociedades de hoy en día. Los politiqueros de oficio son aquellos que su mayoría han fracasado en las universidades y que hoy en día gozan de estar en posiciones políticas importantes debido a hechos fortuito y cuestiones de las mismas estructuras de la política.
De este resumen cabe preguntarnos si en realidad estamos evolucionando o estamos yendo hacia un estancamiento en el que el cerebro reptil esta comandando a los otros cerebros . Es el momento de reflexionar y de empezar a despertar, estamos siguiendo una ruta muy peligrosa y el creador esta consciente de que esa ruta puede ser dañina para las próximas generaciones.
En relaciono a este tema encontré el siguiente articulo, sencillo y muy ilustrativo referente a los cambios que estamos cambiando en nuestra sociedad y como vamos en un franco deterioro. El facilismo, el eliminar cosas valiosas de nuestra cultura, de nuestro idioma, de nuestras vidas es definitivamente cambiar nuestro esencia y no para bien. Disfruten de este corto relato
“El coeficiente intelectual medio de la población mundial, que desde la posguerra hasta finales de los años 90 siempre había aumentado, en los últimos veinte años está disminuyendo…Es la vuelta del efecto Flynn. Parece que el nivel de inteligencia medida por las pruebas disminuye en los países más desarrollados. Muchas pueden ser las causas de este fenómeno. Una de ellas podría ser el empobrecimiento del lenguaje. En efecto, varios estudios demuestran la disminución del conocimiento léxico y el empobrecimiento de la lengua: no solo se trata de la reducción del vocabulario utilizado, sino también de las sutilezas lingüísticas que permiten elaborar y formular un pensamiento complejo. La desaparición gradual de los tiempos (subjuntivo, imperfecto, formas compuestas del futuro, participio pasado) da lugar a un pensamiento casi siempre al presente, limitado en el momento: incapaz de proyecciones en el tiempo. La simplificación de los tutoriales, la desaparición de mayúsculas y la puntuación son ejemplos de ′′ golpes mortales ′′ a la precisión y variedad de la expresión. Solo un ejemplo: eliminar la palabra ′′ señorita ′′ (ya desueta) no solo significa renunciar a la estética de una palabra, sino también fomentar involuntariamente la idea de que entre una niña y una mujer no hay fases intermedias.
Menos palabras y menos verbos conjugados implican menos capacidad para expresar las emociones y menos posibilidades de elaborar un pensamiento. Los estudios han demostrado que parte de la violencia en la esfera pública y privada proviene directamente de la incapacidad de describir sus emociones a través de las palabras. Sin palabras para construir un razonamiento, el pensamiento complejo se hace imposible. Cuanto más pobre es el lenguaje, más desaparece el pensamiento. La historia es rica en ejemplos y muchos libros (Georges Orwell-1984; Ray Bradbury – Fahrenheit 451) han contado cómo todos los regímenes totalitarios han obstaculizado siempre el pensamiento, mediante una reducción del número y el sentido de las palabras.
Si no existen pensamientos, no existen pensamientos críticos. Y no hay pensamiento sin palabras. Cómo se puede construir un pensamiento hipotético-deductivo sin condicional? Cómo se puede considerar el futuro sin una conjugación en el futuro? Cómo es posible capturar una tormenta, una sucesión de elementos en el tiempo, ya sean pasados o futuros, y su duración relativa, sin una lengua que distingue entre lo que podría haber sido, lo que fue, lo que es, lo que podría Ser, y lo que será después de que lo que podría haber sucedido, realmente sucedió? Queridos amigos: damos a hablar, leer y escribir a nuestros hijos, a nuestros estudiantes. Enseñar y practicar el idioma en sus formas más diferentes. Aunque parezca complicado. Especialmente si es complicado. Porque en ese esfuerzo está la libertad. Quienes afirman la necesidad de simplificar la ortografía, descontar el idioma de sus ′′ fallas \», abolir los géneros, los tiempos, los matices, todo lo que crea complejidad, son los verdaderos artífices del empobrecimiento de la mente humana. No hay libertad sin necesidad. No hay belleza sin el pensamiento de la belleza. \»Christophe Clavé (sugerido por Roberto A. )