1.- Definición de Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional es la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo. (1990 P. Salovey y J.Mayer)
Mayer y Salovey son los primeros en proponer una forma distinta de “inteligencia” que engloba un conjunto de capacidades o destrezas y a la que denominan Inteligencia Emocional.
Pero fue Daniel Goleman quien difundió mundialmente esta teoría con su libro Inteligencia Emocional:
La Inteligencia Emocional determina la capacidad potencial para aprender las habilidades prácticas basadas en la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos (1995 D.Goleman)
Así pues, la inteligencia emocional nos permite ser conscientes de las emociones propias y ajenas, entendiendo estas como respuestas a los estímulos, tanto internos como externos, y nos ayuda a gestionarlas para dirigir los propios pensamientos y acciones de forma saludable.
En palabras mas cotidianas puedo decir que la inteligencia emocional es realmente ponerse en los zapatos de otras personas ante las situaciones que ellos deben afrontar. No solo ver la perspectiva o la verdad nuestra sino sentir el flujo de emociones que aquella persona pueda estar pasando. Es responder de manera empática a otros en cualquier situacion. Es acostumbrarnos a ver lo bueno aunque sea poquito de cualquier situación e incluso adversidad. Es distinguir lo que agrega valor a nuestras vidas. Como decimos toda situación por muy mala que sea nos trae algo bueno, un aprendizaje, alguna herida que al final del evento nos hace mas fuerte
Ser emocionalmente inteligente es ser responsable de nuestros actos y sus consecuencias. Por tal razón es que una persona con alto EQ se es mera en analizar las situaciones y conflictos antes de tomar una decisión y generalmente su análisis es holístico, es decir incluye la mayor variedad del universo de posibilidades que hay en un momento de resolver algo.
En estas líneas generales, ¿Cómo te siente tu? ¿Estás mejorando tu inteligencia emocional o te dejas llevar por la razón mas que por la emoción? y al final vives con emociones restringidas y escondidas.
Es un buen momento de reflexionar y dependiendo de tu análisis empieces hoy mismo a ser mas emocionalmente responsable. ¿Cuál es la razón de herir a otros con nuestra palabra, acción o pensamiento?. ¿Por que no buscamos la paz y la armonia que esta dentro de cada uno de nosotros? No hay que ganar siempre, no hay que ser el primero cada vez que competimos, no hay que pelear tanto y conversar con otros como si estuvieramos peleando. Es el momento de tranquilidad, de oir, mas que decir, de abrir las puertas y las ventanas, de abrir los brazos y los cerebros. De dejar que la palabra se llene de metáforas y que el corazón se hinche de contento. Que nuestro cerebro límbico este alegre y que nuestro cerebro reptil este calmado, en paz, regulando todas nuestras variables y creando los hábitos de la gente altamente inteligente emocionalmente.
Así que te recomiendo empezar a verte dentro de ti, a anotar tus fortalezas y tus debilidades y a encontrarte con ese otro que vive contigo pero que no lo conoces. Empieza a explorar a esa persona que llevas en tus hombros con una joya de corona en tu cabeza y un cerebro que está aliado a tu corazón.
Poco a poco será más y mejor persona y eso es la conclusión de alguien inteligente emocionalmente, es un buena persona, es un buen ciudadano,un buen padre, un buen hijo, un buen esposo, aquí, allá y en todas partes
Creamos el club de los emocionalmente inteligente, de aquellos que aman la vida, respetan el medio ambiente y aman a su prójimo, a su familia y a cada ser humano que ha nacido como milagro de vida. Bienvenidos a ese club maravilloso
Feliz martes