Buenos días a todos los que transitan por este blog, de nuevo retomando mis escritos después de un reposo en el cual se ha aprendido un poco más de la vida y de los tres cerebros. Razón por la cual me siento más motivado y comprometido a continuar compartiendo vivencias y conocimientos sobre las neurociencias con todos Uds.

Estamos en la época histórica del desarrollo de las ciencias neurales con el énfasis que se está poniendo en el estudio integral de nuestros cerebros, sus funciones, su forma de operar, su importancia y que conozcamos como podemos hacer un uso más efectivo de ese órgano para conseguir mayor bienestar individual, colectivo y humano.
Me sorprende como la educación, y la sociedad toda no ha tomado con seriedad esta revolución cerebral. Seguimos educando a todo nivel con métodos ineficaces y rudimentarios, las empresas continúan centrando su pensamiento y su visión en el capital humano, pero lo siguen tratando de una manera muy inhumano pagando las consecuencias del bajo rendimiento y la menor productividad. No se ha entendido, que las personas no solo piensan sino que sienten y que cada uno tiene su modelo del mundo, su propio forma de hacer las cosas. Y allí radica el reto de encajar al hombre dentro de los procesos productivos de la sociedad. No es únicamente predicar la excelencia, sino que hay que modelar y trabajar en función de ella.
Seguiremos llevando estas páginas llenas de mucho cariño y espero que lleguen a tocar corazones nobles y mentes abierta a lo nuevo y a lo importante para nuestras vidas y nuestro entorno

Empezar de nuevo es siempre un reto, ya que atrás hay que dejar las cosas del pasado y enfocarnos en el ahora, en el presente, en lo que nos toca hacer en el momento, que de alguna manera, haciendo lo debido, nos ayuda a forjar aquello que llamamos el futuro.
Empezar de nuevo es salir de la zona de confort un poquito y entrar a esa zona de descubrimiento, de curiosidad, de aprendizaje, de motivación, sin miedo y con la motivación y el interés necesarios para que el cerebro límbico nos lleve a un proceso de aprendizaje dinámico, alegre, divertido y muy provechosos. No hay aprendizaje, si hay miedo, si no hay motivación, si las condiciones emocionales positivas no están activadas
De esta manera, les invito a abrir sus sentidos, a empezar a ser consciente, más consciente del entorno, de lo que nos rodea, de los estímulos que nos afectan y empecemos a ver las cosas de la mejor manera posible, libre de etiquetas y con pocos paradigmas. Veamos al mundo de la manera más razonable posible. Eduquemos nuestros ojos a mirar con curiosidad, con empatía y con amor y así mismo, eduquemos a los demás sentidos, a escuchar con amabilidad y atención, a tocar con la suavidad de una persona enamorada o con la dureza de las garras de un cóndor. A saborear mejor las palabras, el lenguaje, los diálogos y las relaciones humanas. A oler no solo con la nariz sino también con una mente abierta y despierta.
En fin, abramos los tres cerebros y empecemos a caminar por este nuevo mundo. Suena como una fantasía, pero no lo es. Si nos proponemos empezar de nuevo y encontrar razones para seguir creciendo. No sigas estancado en algún problemas que tengas, empieza a priorizar lo que puedas controlar y si no puedes dejalo ir y aprender de esos errores.
Aprendemos cuando priorizamos nuestros deberes y lo primero siempre será lo primero. Cuando nos preguntan, cuando nos cuestionan. Aprendemos cuando observamos a los demás, cuando tratamos de ser entendidos antes de que nos entiendan a nosotros. Aprendemos del diálogo y del silencio. Aprendemos desaprendiendo de lo viejo, dejando cosas negativas, atrás, separándonos de la gente tóxica, uniendo a gente con ideales similares,
Aprendemos cuando damos de lo que tenemos, cuando compartimos con otros, cuando entendemos que en la unión está la mejora y la productividad. Aprendemos cuando no ponemos en los zapatos rotos de otros. Cuando apoyamos a los amigos, cuando somos buenos padres o buenos hijos y sobre todo cuando encontramos un propósito de vida y nos convertimos en la mejor versión nuestra y la de un buen ciudadano.
En los próximos blogs escribiré acerca de los tres cerebros y la manera en al que cada uno de ellos puede ayudarnos a formular nuestra verdadera visión y encontrar más sentido a nuestros días. Espero que este empezar de nuevo sea motivador, enriquecedor y nos empiece a unir mucho más.
El cerebro triuno está de vuelta, con más energía y más entusiasmo
Hasta el próximo blog y que la abundancia y la serenidad estén presentes en cada uno de Uds.