Emoción y Razón la eterna pelea interior

Buenos días a todos lo que pasan por este portal y se detienen unos breves minutos para leer estas líneas y tratar de adquirir algún haz de luz que pueda ayudar a sentirse mejor, más alegre, más enérgico y más entusiasta.

\"\"

He estado un poco alejado de mi blog porque estoy concentrado al máximo en un libro que estoy terminando y tiene que ver con mi deporte y a la vez mi pasión, el juego del Golf y a la Vida misma.

Estoy completando el libro que está orientado hacia una estrategia centrada en la teoría del cerebro triuno como la clave para mejorar el juego de golf y también el bienestar individual de cada persona.

Abro este post con unas palabras tomadas del libro las tres caras de la mente de Elaine de Beauport.

“En realidad nuestras pasiones y nuestros deseos son una creación del cerebro, así como también lo son el intelecto y la razón. Ellos nacen en un pequeño anfiteatro de tejido, conocido como el sistema límbico. Dentro de un conjunto de partes que corresponden aproximadamente a un quinto del área cerebral, el frío mundo de la realidad es transformado en un calderón burbujeante de sentimientos humanos. Las fuerzas del miedo, de la alegría, del dolor, de la rabia y del deseo, emergen de esta región más primitiva del cerebro, que evolucionó mucho tiempo atrás”.  The Brain: mystery of matter and mind.

Conocer a tus cerebros: saber que ellos aman la queja, les encanta atribuir la culpa a otros, buscan evidencias de manera de tener la razón, son vagos, etc.  Te ayudará a entender las preguntas que llevas en tu equipaje.

En esta ocasión vamos a proveer algunos pensamientos en relación con este tema de la razón y la emoción que nos compete a todos y que cada día nos hace pensar más en nuestros tres cerebros y muy particularmente en relación con el cerebro límbico y a la neo corteza.

\"\"

Aquellos que aprendan a entender, comprender y manejar mejor sus emociones (cerebro límbico) y a relacionarlo con su neo corteza tendrán el camino hacia el éxito y la tranquilidad y se sentirán más iluminados. Y aquellos que no aprendan a distinguir la función y la interrelación de ambos cerebros tendrán muchos días de oscuridad, de contradicciones y de desesperanza.

Y no es difícil entender que las emociones y el raciocinio van ambas de una misma mano. Debemos sentir las emociones, meternos dentro de ellas y dar tiempo para que la razón se despierte y podamos tomar decisiones más congruentes y más acertadas.

Algunos consejos que puedo compartir con Uds. son: 1. Trabaja en tu ser interior. Todo absolutamente todo proviene de adentro de ti. Si aprendes a encontrarte contigo mismo y aceptarte tal como eres. Si buscas conocerte a ti y encontrar una fuente de bienestar genuina, si buscas conocer a los demás para así no cambiarlos y relacionarte mejor estarás en el buen camino en donde se encuentran las emociones con la razon

\"\"

2. No explotes al momento de sentir una emoción, bien sea agradable o desagradable. No seas impaciente y tomate el tiempo necesario para que esa emoción sea reconocida por tu neo corteza y la misma sea tolerada, de esa manera puedes sentir y a la vez vivir la realidad del momento.

3. Es vivir el presente con intensidad, tomando conciencia de todos los estímulos que te rodean, es el ahora, vestido de pasión, de tristeza, de rabia, de miedo que debe ser manejado racionalmente a través de la razón y podremos estar seguro de que no afectará nuestros órganos y nuestra paz interior.

4. Lo que se busca es el equilibrio entre la razón y la emoción, ambas cosas son importantes en el interior de tu cuerpo. Recuerda que la emoción es muchísimo más vieja que la razón y la mente se soporta más en ella que en la razón.

No es nada fácil hablar de las emociones como si nada y llegar a criticar a la razón por su tenacidad. Poco a poco las neurociencias descubren que las emociones no residen en el corazón. Por el contrario nos habla de un cerebro límbico el cual representa la farmacia de nuestro cuerpo. Las emociones son sentimientos que se hacen realidad y se presentan a través de los neurotransmisores que nuestro cuerpo emite al momento de sentir ese estado de excitación, bien sea placentero o no.

5. La clave al momento de hablar de las emociones es la toma de conciencia de los elementos que están ingresando a tu cerebro. Recuerda que todo lo que ingresa a tus cerebros es filtrado por el Sistema Reticular Activador, tu SAR. Es allí en donde debemos poner la plena atención para que lo que entre a nuestra vida sea lo que realmente queremos. Filtremos todo lo que no agrega valor y al contrario puede poner en riesgo nuestra sobrevivencia y paz espiritual.

6. También hay que hacer referencia en no convertirte en una máquina generadora de pensamientos negativos. No se puede comer tanto PAN (Pensamientos Automáticos Negativos), de hacerlo caerás en la trampa del cerebro reptil y empezaremos a ver el mundo de una manera más pesimista y pudiéramos llegar hasta un estado de Anhedonia que significa  la incapacidad para experimentar placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades de la vida.

\"\"

Retrate en las siguientes situaciones, y haz una introspección a fin de encontrar respuesta a estos enunciados. En ellos es donde se muestra que hay una pelea entre razón y emoción, la cual vencerás con las recomendaciones previamente descritas. Está en tus manos preparar tu plan de acción. Escucha a tu intuición y a tu banco de memoria y manos a la obra.

No vivas en esa batalla de:

  1. Querer hacer unas cosas y luego hacer otras, incluso contrarias
  2. Pensar una idea y luego la opuesta,
  3. Emocionarte» con tensión en lo que no quieres
  4. No «emocionarte» como te gustaría con lo que merece la pena
  5. Sentir vergüenza y «razonar» limitadamente a partir de ella
  6. Razonar sin sentir emoción alguna
  7. Intentar controlar emociones sin éxito tras haber «meditado»,
  8. Seguir soñando y soñando y soñando y defendiendo sueños y sueños de futuro en un ahora bastante pobre
  9. Querer que los demás tengan que ser de otra forma mientras tú te mantienes en cómo eres
  10. Tratar de cambiar a otros tanto como a ti mismo para cosechar resultados nimios

Si ponemos en práctica estos consejos no tendremos una batalla entre la razón y la emoción. Tendremos espacio para ambas cosas y una vez más el equilibrio y el trabajo mancomunado entre las dos.

Feliz día

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas