Emoción y aprendizaje


Has querido aprender algo nuevo, claro que todos estamos queriendo hacer eso, aprender y aprender más cosas interesantes como un oficio,un deporte, un arte, etc.
El aprendizaje es una habilidad natural de las personas, desde que nacemos aprendemos y no paramos de aprender. Uno de los factores más importantes para el aprendizaje es la emoción.

Aprender es parte de sacarle provecho a nuestro cerebro. Como hacer nuevas conexiones con esos billones de neuronas que tenemos.
Son muchos los procesos cerebrales que intervienen y hacen posible los aprendizaje, percepción, atención, memoria, lenguaje, etc. y para que todos ellos funcionen y den lugar al aprendizaje necesitan un estado emocional positivo y adecuado.

Las emociones son naturales e innatas en los seres humanos recuerden que vienen del cerebro límbico, la emoción es mas vieja que la cognición y por eso es que el cerebro las toma mas en cuenta. Ellas cumplen una importante función para la adaptación y para la supervivencia. Las diferentes situaciones, experiencias y acontecimientos, dan lugar a diferentes emociones, que movilizan nuestra mente y energía hacía el hecho que ha provocado tal emoción.
Aca voy a hablar del efecto o impacto que tienen las emociones en el aprendizaje especialemnte la aegría y la sorpresa. Y para simplificar el tema les dire que esta comprobado que no hay aprendizaje sino hay emoción-motivación. Asi de tajante es este enunciado. Para aprender debemos estar emocionados y totalmente motivados. El cerebro tiene que estar emocionado para que el aprendizaje sea efectivo

Las emociones positivas ayudan al aprendizaje porque ellas crean el medio cognitivo hormonal que activa todas las áreas del cerebro y nos endorfina sintiéndonos de una manera dispuesta a que entre todo lo nuevo al cerebro. Y cuando se aprenden cosas nuevas a través de un proceso altamente emotivo, esa vivencia se archiva en nuestra memoria y difícilmente se borrra de alli. El cerebro guarda en un patrón de conexiones que estaran disponibles para cuando queramos accesarlas a través del recuerdo.

Las emociones son universales y se han definido 6 emociones internacionalmente aceptadas. Y es que la alegría es una emoción que se refleja en la cara de un asiatico al igual que un arabe o un hispano. El lenguage corporal reflejo de la emoción es el mismo.


Las 6 emociones universales son;
Alegría

Enfado

Sorpresa

Asco

Miedo

Tristeza
Lo importante del aprendizaje es que este debe ser de calidad. Es decir aprender bien desde el principio ya que el cerebro esta abierto a nuevo aprendizaje pero una vez que este cumulo de aprendizaje se va guardando en la memoria cambiarlo será muy difícil ya que el cerebro lo guardo porque lo considero esencial en un momento dado. Es lo que llamamos como un habito para reemplazar ese aprendizaje hay que repetir y repetir un nuevo aprendizaje que poco a poco ira suplantando el anterior. Aprender es fácil pero desaprender cuesta mucho.
Aprender es un instinto y no hay mejor forma para aprender que a través del juego y de un ambiente armonioso en donde el error y el ensayo sean parte del aprendizaje . El juego motiva, emociona y nos reta, tres (3) condiciones importantes para el aprendizaje. A continuación las dos emociones más importantes que influyen en todo aprendizaje;

La Alegría
Alegría es una emoción que se transmite socialmente mientras que el miedo es individial, la manifestamos para ser transmitida socialmente. Cuando estamos emocionados estamos sin tensión con mucha seguridad, comunicamos a otros que no hay nada que temer, no hay peligro por lo tanto hay confianza plena para el crecimiento. A través de la alegria se aprende con confianza.


La sorpresa
La emoción de la sorpresa, el sorprendernos activa las amigadala del cerebro limbico, al responder, ella activa otra zona conocida como el talamo centro de la atención por consiguiente sorpresa aumenta la atención y con la mejor atención hay aprendizaje. El talamo actua también en el circuito de la motivación y esta zona es crucial para el aprendizaje
La motivación es placentera, funciona holgadamente con sentimiento de recompensa un circuito super positivo que nos ayuda a seguir adelante. Una persona motivada no se cansa y ejecuta con placer. En resumen la sorpresa activa la amigdala que en secuencia activa el talamo que activa la atencion de aca a la motivación que da placer y recompensa

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas