El tiempo es vida, aprovechalo con estos tips..

Llegó Febrero y con el un descenso en las temperaturas en Europa. Siguiendo la línea de recomendaciones para un mejor bienestar individual les traigo este post que tiene que ver con recomendaciones a tomar en cuenta para seguir adelante. Son tips que incluyen a los tres cerebros,por ejemplo, la manera de abrirnos al sistema límbico, del amar y dejarse afectar por algo. La neo corteza con su juicio del hemisferio izquierdo y su imaginación e intuición del hemisferio derecho. Finalmente el cerebro básico o reptil que requiere de entender y controlar nuestros instintos y de alguna manera mejorar nuestros parámetros y patrones para hacer de nuestras vida una saludable y alegre.

\"\"

EL TIEMPO ES VIDA

Entonces aprovechemos el tiempo en este post, como si fuera el último segundo de tu existencia, exprimiéndolo. La vida está hecha de tiempo y el tiempo es vida. Lo puedes aprovechar o no, de ti depende. La vida es tiempo. Aunque si el tiempo es una ilusión, sin una ilusión no vale la pena vivir.

Hace poco tiempo nos dejó Stephen Hawking, físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico como escritor (8 de enero de 1942, Oxford – 14 de marzo de 2018, Cambridge). Nunca dejó Gran Bretaña. Nos dejó su legado: “Breve historia del tiempo”. Un libro que le catapultó a la cima del mundo científico al abordar los agujeros negros y la teoría del Big Bang. Hasta tal punto le convirtió en un icono mundial, que su legado traspasa las fronteras de la muerte: el pasado miércoles 22 de agosto de 2018 vendió 10 millones de copias y fue traducido a 40 idiomas.

Seguramente Stephen Hawking y Albert Einstein tuvieron tristeza y miedo an algún momento en sus vidas, pero siguieron adelante.

Aprende a decir NO y gana en autoestima y asertividad

Una cosa es bien cierta: no nos entregamos al 100% por miedo a volver a ser traicionados. No es a la muerte lo que más teme la gente, sino llegar al final de sus vidas y darte cuenta que no te realizaste. Las personas no se arrepienten de lo que hicieron en sus vidas, sino de las cosas que no hicieron. Los riesgos que nunca tomaron. Los sueños que nunca realizaron. ¿Qué quieres poner en tu epitafio? Si este momento fuera el último de tu vida, ¿qué harías? Tienes un don a desarrollar. Has venido a este mundo con tu esencia. Deja que tu sueño te tenga a ti. Ten el coraje para agarrarte a tu sueño. No lo desperdicies. No te oxides. Vuela alto porque puedes. Sueña en grande. Tiene mucho sentido. Despega y no dejes que el ladrón de sueños de la duda se aparque en tu vida. Vas a caer muchas veces, pero ¿quién lleva la cuenta? Las montañas del éxito son afiladas, tienen desfiladeros. Pisa con cuidado para pasar por encima. No dejes que nada te deprima, mucho menos la tristeza.

\"\"

Formas de obtener resultados positivos de lo negativo

Toda experiencia debe ser asimilada y puesta en funcionamiento. Si tenemos una derrota o un fracaso en algún proyecto en el que estemos involucrados no importa del índole que sea, esa derrota debe verse como una lección de gran aprendizaje. Detrás de cada percance siempre hay algo positivo. Recuerda el dicho de lo que sucede conviene.

¿Cómo entrenar la mente para pensar en positivo? No hay límites a lo que puedas ser, hacer y tener. Puedes obtener los mejores resultados en todos los campos y áreas de tu vida. Sólo tienes que proponertelo. Así de fácil y sencillo. Quizá encuentres algún obstáculo en su ejecución, pero los obstáculos están ahí para vencerlos, para hacerte más fuerte. Ve a por tu sueño y hazlo realidad, cueste lo que cueste y pase lo que pase. Si me permites, te dejaré algunos tips que pueden ayudarte.

1Conócete a ti mismo y sobre todo amate tal como eres.

Antes de pensar en cambiar el mundo o cambiar a otro, mirate en ti mismo, analiza tu interior y hazte un sincero cuestionamiento acerca de las cosas que quieres y como es tu comportamiento. Empieza por reconocer tus debilidades y tus fortalezas. Aceptate tal y como eres. Eres tu y tu ser interior lleno de ego, de confrontaciones y de ruidos. La aceptación es el primer paso a la liberación del yo interior. Ama esa persona que ves en el espejo cuando estás en el baño. Hay muchas cosas positivas en ese ser humano que Dios puso en tus hombros. Una vez lo hagas obtendrás tu victoria privada y de alli vas a empezar a moverte hacia los otros a quienes debes aceptar tal y como son ellos. Es la ley de la vida para una buena sociedad en armonía total.

Conócete a ti mismo y conocerás el universo que hay en ti. Un aspecto muy importante para alcanzar los objetivos y cubrir las metas de tu vida diaria es conocerte a ti mismo. Para conocerte a ti mismo, nada mejor que tener conciencia de tu sueño, de tu meta, tus aspiraciones, tus logros, tus éxitos, tu compromiso con la vida. Pero también, el conocerse a sí mismo es conocer tu personalidad y tu autoestima,  El conocerse a sí mismo es la base fundamental de la formación humana.

2Define con lujo de detalles tu forma ideal de persona que quieres ser

Una mirada en ese espejo que está al frente puede ser suficiente para hacerte un auto analisis de tu personalidad. Con el prepara tu plan de acción para fortalecer lo que está por debajo de tus objetivos. Ponte metas realistas y que puedas alcanzar

Definir y alcanzar metas y objetivos personales ha de ser una responsabilidad de tu vida, que lleves a cabo de forma regular e incrementada. Mejorando cada día. Haciendo calidad de tu vida. Lidera tu vida desde donde estás hasta donde quieres ser. Sé el patrón del barco de tu vida. Tengamos el desarrollo inherente en nosotros mismos. Dar ejemplo no es la forma de influir en los demás, sino que es la única. Modela con tu ejemplo. Tu objetivo se ha de ajustar a tu resultado y tu resultado se ajusta a tu objetivo. Ten objetivos a corto (6 meses a 1 año), medio (1 a 3 años) y largo plazo (+5 años) y en el cumplimiento de tus metas prémiate… ¡con una cucharada de mermelada!

\"\"

3. Limpia el estanque de tu alma

El alma es transcendental. Trasciende todos los aspectos de tu vida. No eres el niño de antaño. Ahora piensas como adulto, con la experiencia positiva de tu paso por la vida. Transciende a ti mismo. Prepárate para dejar un legado, una obra, buenos ejemplos de vida.

4. Cambia el agua de tu estanque, no el estanque

Permanece en ti. Libera el oxígeno comprimido que hay en ti. ¡Déjalo explotar! ¡Que salga! Nada debe hacer daño a tu interior.

5Busca tu belleza interior

¡Autodescúbrete! Sumérgete en las profundidades del océano de tu interior y haya en ti la perla más preciosa: la sabiduría. Si te mimas, encontrarás en ti herramientas para desarrollar y realizar los cambios necesarios en tu vida. Que sea gratificante a nivel personal. No seas narcisista pero ámate tal como eres.

6Da un salto adelante con confianza

Tu vida merece un salto de confianza. Cree en ti mismo, en tus posibilidades, cree en ti. Genera gratitud por ti mismo, centrándome en los aspectos positivos que te ha dado la vida. Vive tu autoestima. Sé complaciente contigo mismo y cuenta tu vida por tus éxitos

\"\"

7Di adiós a tus miedos más profundos

No tengas miedo. El miedo surge ante una situación desconocida. Conoce, investiga. Domina tus miedos. Controla a tus cerebros básicos y encuentra razones para fortalecer tus emociones y tus instintos. Rétate a doblegar cualquier fantasma que te hayas creado desde tu infancia. Los fantasmas son los otros que caminan al lado tuyo y tu puedes controlarlos o al menos convivir con ellos

8Espera lo mejor de ti

Perdona y tendrás paz. Perdónate a ti mismo. Decide olvidar y tendrás esperanza. Recuerda siempre lo bueno. No olvides que estás tomado de lo alto, lo tuyo es la abundancia y tu camino es la excelencia. No seas mediocre. ¡Vuela alto porque puedes!

9Deja de aferrarte a la tristeza

Suelta. No estés triste. No merece la pena. La depresión es aferrarse. Convierte más bien tu vida en alegría. El dinero va y viene, pero lo que quedan son las personas. A las personas hay que quererlas mucho en la vida porque se pierden. Un día nos tenemos que despedir de este mundo. Práctica las etapas del duelo. Libérate del sufrimiento.

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas