El reptil que controla nuestras vidas. Continuación

Siguiendo con las carasterísticas y comportamientos de esta estructura cerebral arcaica llamada cerebro basico, instintivo o reptil, les presento otros aspectos muy importantes de este invitado especial en nuestras vidas. Cada vez que conocemos mas acerca de este cerebro, nos inundamos en un mundo misterioso y de vital importancia en nuestras vidas, por algo ha sobrevivido millones de años como parte de nuestra evolución

\"\"

Este personaje provoca que nuestro corazón lata más deprisa y se contraigan todos los músculos de brazos y piernas cuando estamos viendo una película de terror. Esta reacción se debe a un interesante mecanismo relacionado con nuestra percepción de la realidad.

Sabemos que los peligros que acechan al protagonista de la película no representan una amenaza real para nosotros, pero esa información reside en el Cerebro racional. Y como dijimos anteriormente, éste se desconecta cuando el Cerebro Primitivo percibe una amenaza inminente, como por ejemplo, la repentina aparición de un zombi en el espejo del cuarto de baño a mitad de película. No hay forma de explicarle que sólo se trata de una representación, pero ahí radica su éxito. En que no podemos desconectarlo. Esta pieza de información visual (el zombi reflejado en el espejo del cuarto de baño) es recogida mediante el sentido de la vista y, una décima de segundo más tarde, es recibida por el cerebro primitivo (núcleo geniculado lateral), mucho antes de que alcance el cerebro racional o neocorteza

Como el cerebro primitivo o Reptil no diferencia la realidad de la ficción, va a prepararte para que pelees o salgas corriendo.

Como cuando al final de la noche te das cuenta de que quizás has bebido demasiado y las capacidades intelectuales quedan reducidas a la mínima expresión. En ese momento surge un Reptil que se tambalea, con escasa o nula capacidad de razonamiento o dialogo. Cuanto más alcohol bebemos, más se desconecta el (cerebro ejecutivo o racional) y la conducta primitiva se manifiesta con mayor intensidad.

\"\"

El Reptil hace que inviertas un último euro en la máquina tragamonedas o la partida de póker, sin importar que el cerebro neocortex insista en que tenemos pocas probabilidades de éxito. El juego también libera grandes dosis de dopamina, así que también se convierte en una adicción en potencia. Sucede principalmente cuando has jugado en otras ocasiones, has ganado algunas apuestas y eso te ha hecho sentir bien.

Y sigues liberando dopamina mientras aún haya esperanza de que te toque, o sea, el periodo que resta hasta el lunes (en el caso de la quiniela).  Durante esos días conservas una cierta ilusión de felicidad (expectativa de placer, o proyección mental excesivamente optimista del futuro), que se deshace de forma más o menos dolorosa cuando compruebas que has perdido nuevamente. Sin embargo, si nunca te ha atraído el juego, no sientes absolutamente nada al ver una máquina recreativa o una partida de póker.

El comportamiento primitivo también se expresa mediante esa oleada de hormonas, neurotransmisores, sensaciones olfativas, gustativas, etc., que se producen cuando aparece en tu camino ese hombre o esa mujer de tus sueños. Si eso sucede, la liberación de dopamina y oxitocina están aseguradas.

También puede saltar el mecanismo primitivo cuando llegas a la discoteca y te encuentras con un ejemplar interesante del sexo opuesto. Automáticamente salta la palanca, se activa el modo Reptil y comienzas a actuar como un macho dominante en posición de asalto o cortejo.

El Reptil es responsable del mecanismo que hace que respires más rápido, se dilaten las pupilas, se seque la boca y sufras un latigazo de adrenalina cuando te encuentras con esa chica tan atractiva (Sistema Nervioso Simpático).

No es imprescindible que estés frente a esa persona. Ocurre igualmente con la simple visualización de una foto, o mediante películas y recuerdos que evoquen a esa persona, porque como dijimos anteriormente, no sabe diferenciar la realidad de la ficción. Desde su perspectiva, todo cuanto es procesado por los sentidos es real.

\"\"

Que sorprendente son estas carasteristicas de este cerebro fundamental para la sobrevivencia de nuestras vidas y vital en el equilibrio y bienestar de cada uno de nosotros

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas