El cerebro limbico, maneja los químicos de nuestro cuerpo.

\"\"

Somos un cuerpo capaz de producir fármacos que proporcionan emociones de longitudes de onda de diferente amplitud. Desde las mas finas que se incrustan dentro de la fibra del ser, así como una melodía de música clásica que suena de una manera suave y armoniosa, un estado de relax pleno, de tranquilidad y de placer; hasta las mas gruesas que nos expande nuestros órganos y la mayoría de las veces nos llama la atención de que algo irregular no esta marchando bien. He aquí cuando nace la rabia, la ira y esa serie de emociones intensas que nos hace sentir estresado e incómodos. La generación de estos químicos, unos buenos y otros dañinos a la salud y a la paz espiritual de cada ser están allí en nuestro interior. Y en la medida que nosotros aprendamos a reconocer nuestros diferentes estados de animo podremos encontrar las mejores rutas para vivir una vida social y familiar mas plena, llena de mas salud y mas amor.

\"\"

¿Puede haber un descubrimiento más importante que saber que tanto los químicos naturales del cerebro como la memoria a largo plazo están localizados dentro de nuestro cerebro limbico o emocional? Sí. Saber que este cerebro emocional gobierna todos los órganos de nuestro cuerpo. Es un regalo divino tener este cerebro entre el cerebro reptil y la neocorteza de manera que tengamos equilibrio y emoción

Este sistema autónomo también es llamado el sistema nervioso involuntario, porque no gobernamos nuestros órganos voluntariamente. Nosotros podemos decidir en nuestra neocorteza que vamos a abrir el puño y nuestros músculos responden a nuestro deseo, pero no podemos hacer que los músculos de tu colon o tu corazón se relajen, a través de un pensamiento o de una decisión. Nuestros órganos internos están gobernados de forma involuntaria, por nuestro sistema autónomo o sistema nervioso involuntario, es decir, que los músculos de nuestros órganos no responden a nuestros procesos de pensamiento. Los estados de ánimo, las emociones y los sentimientos -o como querramos llamar las dinámicas que tienen lugar en el sistema del cerebro límbico- son los que regulan la condición de expansión-relajación o contracción-restricción de todos los órganos de nuestro cuerpo. A pesar de que nuestros pensamientos pueden afectar nuestro estado de ánimo, es nuestro estado de ánimo y no nuestro pensamiento el que directamente gobierna a nuestro corazón y nuestro colon. Mucha gente sufre ataques al corazón, úlceras y el llamado estrés, por no mencionar otras enfermedades que se relacionan con los demás órganos.

No obstante, seguimos hablando de mujeres inestables o de hombres débiles; nos burlamos de los que abrazan demasiado, lloran muy fácilmente o son muy emocionales. No nos quejamos de los que piensan demasiado. ¿Será que conocemos la importancia del pensamiento, pero hasta ahora no hemos aprendido la importancia de las emociones? Sabemos que las emociones son molestas: explotan, interrumpen serias conversaciones, echan a perder noches placenteras, nos hacen avergonzar en restaurantes enfrente de nuestros amigos. Ellas hacen que nuestros hijos parezcan inmanejables. ¿Podría haber alguna razón importante que justifique su existencia? ¿Podría ser nuestra salud?. Hay que aprender a manejar las emociones de lo contrario ellas nos manejaran a nosotros.

tomado del libro Las tres caras de la mente

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas