Cuando un buen Hábito es malo

Cuando revisamos nuestras vidas, nos damos cuenta de que la mayoría de los hábitos que realizamos o llámese rutinas, rituales, son efectuadas por enseñanza de un tercero, por motivación propia o porque imitamos a alguien.

En realidad yo creo que muchísima gente anda en el mundo caminando hacia adelante porque hacía ya es que la mayoría se dirige. Muchos no son consciente de que copiamos modas, antojos, forma de vidas que no son las nuestras, pero gracias a la publicidad nos gustan y nuestro cerebro reptil lo aprueba. Queremos hacer rutinas para ahorrar energía a los cerebros y para simplificar las cosas, así el cerebro puede descansar mejor.

Con esa introducción lo que quiero decirles es que hay muchos buenos hábitos que se transforman en malos simplemente porque no los hacemos de la mejor manera. Cada actividad física que realizamos tiene un patrón saludable y también uno que no es saludable. No les hablo de los excesos que son siempre malignos y no debemos realizar.

Para entendernos mejor creo que les simplificaré algunos de esos buenos hábitos que causan daños si no se hacen correctamente.

Ejercicios en el gimnasio.

Para mí, uno de los hábitos fundamentales para la vida es el de estar en movimiento, el registrase en un gimnasio y realizar rutinas de trabajo para fortalecer el cuerpo, la masa muscular y el espíritu. Yo creo que esto representa la mitad de nuestras vidas. Sin embargo, la mayoría de las personas que veo entrenando en el gimnasio no lo están haciendo correctamente. Muchos se sobrecargan, no utilizan las posturas correcta y estas cosas son muy delicadas, ya que las maquinas pueden causar lesiones internas importantes.

Posturas al sentarnos, al ver la tele o trabajar con la laptop.

Hemos creado el habito de no sentarnos correctamente y no nos damos cuenta sino hasta que alcanzamos edades mayores y presentamos trastornos en la columna, cuello, pies, etc.

Levantarnos de la cama todas las mañanas

Si le preguntamos a varias personas cuál es la rutina que ellos utilizan para despertarse y levantarse de la cama, lo más probable es que cada uno tenga la suya por cierto muy diferente a la del otro.

Hay personas que inmediatamente se despiertan, ponen un pie, generalmente desnudo en el piso frío. Hay otros que toman un poco más de tiempo en un estiramiento previo antes de pisar el suelo. Habrá otros que pondrán el pie izquierdo primero al pisar el piso.

En fin, hay muchas formas de hacer esta rutina de levantarnos. Si te pregunto, ¿Cuál es tu rutina?. Tienes que detenerte a pensar y cronológicamente revisar tus pensamientos. Estás tan acostumbrado a realizarlo todos los días y es tan automático que no sabes como lo estás haciendo. Sin embargo, todos Uds. estarán de acuerdo que hay una forma quizás la más saludable para levantarse, esa queque no te cause posibles trastornos físicos y problemas con tu cuerpo. Allí es donde cada quien debe introducirse. En las rutinas que estamos realizando y en el cómo. Investigar cuál es la mejor manera de levantarse, de caminar, de respirar, de bañarte, de tomar tus alimentos y digerirlos, etc.

Para erradicar la manera como estas efectuando ese habito o rutina que te esta perjudicando debes ser consciente de su efecto negativo todo el tiempo (recuerda que los hábitos son los amos del cerebro reptil o tu mente subconsciente y trabajan bajo radar). Repítete siempre que vas a ganar con el nuevo comportamiento, la mejor manera de hacerlo. Así tu mente consiente se verá comprometida con esta nueva manera de hacer las cosas y poco a poco vas a sentir buenas vibraciones en forma de hormonas del placer y la satisfacción.

No quiero expandirme más en este tema, ya entienden la recomendación que les doy. Tomar conciencia, poner la neo corteza a trabajar para ti y evaluar como hacemos las cosas. Comparar con un modelo óptimo y empezar a tomar correcciones, a introducir las cambios necesarios para nuestro bienestar. Nunca es tarde para empezar a cambiar

Suerte a los que me siguen y entienden que tenemos que mejorar en varias facetas de la vida.

La frase de hoy:

  1. Los hábitos lo son todo en la vida y tú tienes el poder de elegir con cuáles puedes quedarte para ser una mejor persona.
  2. En lo que haces, comes y bebes, está la respuesta de porque te sientes tan mal o porque no te ves como te gustaría.
  3. Ten costumbres sanas y tendrás una vida mucho más satisfactoria, porque las buenas costumbres pueden hacer más por ti de lo que te imaginas.

Hasta la próxima entrega y que estén todos bien revisando sus rutinas y mejorando día a día

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas