¿Cuáles son los macro objetivos de tus cerebros?

Siguiendo con el apasionante mundo de los tres cerebros, quiero escribir un poco acerca de los objetivos de los tres cerebros de manera que puedan entender las prioridades de estas estructuras. Mientras pensemos de manera errada, no pudiéramos encontrar la mejor manera de establecer diálogos con estos cerebros.

Es importante conocer los planes y la manera en como estos cerebros actúan a fin de poder canalizar nuestros requerimientos. Y les puedo decir que cada uno de ellos por si solo y en su conjunto tienen como prioridad la SOBREVIVENCIA de la especie y sobre todo los cerebros más primitivos (límbico y reptil) viven enfocado en este objetivo.

\"\"

Te has encontrado en situaciones que no son reales, pero que has estado inmerso en ellas, que para ti pareciera que las estabas viviendo a plenitud.? por ejemplo, una película del cine, especialmente esas de terror. Te asustabas, te movías de u asiento, gesticulabas pensando que el terror estaba allí cerca. Tu ritmo cardiaco aumentaba y tu cara de asombro se sonrojaba. Todos estos síntomas eran reales. Sin embargo, la película no era real, era simplemente una película. Así de sencillo operan nuestros cerebros. Ellos van a creer en una historia que esté bien contada, que tenga argumentos convincentes, independientemente si es verdad o no. A ellos no les importa la realidad per se. Por eso hay que tener cuidado con esto. Los cerebros son inteligentes, pero acá pareciera que ni lo fueran del todo.

Otro aspecto importante de los cerebros es que son muy ahorradores de energía. Si hay varias funciones que realizar ellos encontraran la más ahorrativa de energía, eso es por el sentido principal que tienen ellos que es la SOBREVIVENCIA. Ellos quieren ahorrar energía y estar siempre disponible en modo de sobrevivencia.

Los cerebros también están pendiente de que tú no tengas dolor, ellos buscan las maneras de ahorrarte el dolor, ellos quieren verte en un estado de bienestar. El dolor no es bueno para ti y por supuesto ellos se sentirán muy mal si tú te encuentras a menudo en modo dolor. De allí, que ellos día a día te van dando indicativos de como está tu cuerpo y tu mente. Ellos te envían señales que tú debes interpretar a fin de tomar las acciones correctivas para que el dolor que pudiera estar empezando no se propague. Si tú no prestas la debida atención, ellos siguen encontrando la manera de enviarte más mensajes hasta que tú reconozcas que debes tomar acción. Algunas enfermedades son diagnosticadas de esta manera y si no tomas acción se va prolongando hasta explotar.

Por último, las neurociencias han descubierto que las neuronas no paran de nacer y que aun a la edad adulta seguimos generando nuevas neuronas siempre y cuando nos mantengamos haciendo actividades nuevas, generando nuevos mapas mentales. Este proceso conocido como neuro plasticidad nos dice que no paramos de aprender, solo hace falta la acción del cerebro límbico a través de la voluntad y motivación. Sí, se puede, la edad no degenera al cerebro, la estaticidad, la falta de ejércitos y del realizar cosas nuevas si lo va deteriorando.

Conociendo estos 4 aspectos de nuestros cerebros podemos empezar a descubrir un poco más su funcionalidad y sus motivaciones.

La frase de hoy:Antes de la aparición del cerebro, no había ni color, ni sonido en el universo, ni había sabores, ni aromas, y probablemente pocas sensaciones y nada de sentimientos ni emociones. Antes de los cerebros, el universo tampoco conocía el dolor ni la ansiedad”. -Roger Sperry-

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas