Para finalizar con esta tertulia con los sueños les invito a leer esta ultima parte de mi entrega. Espero haber captado la atención de Uds. y que les guste la lectura
Recuerda que los sueños que se pueden cumplir rebotan en el eco del silencio y erizan la piel. Si te ha pasado alguna vez no lo digas solo deja que la piel queme el pasado y que se haga realidad.
Normalmente cuando la soledad llama incinerando recuerdos, los sueños abren la puerta y son los primeros invitados. Por eso creo que los sueños son la colección de los recuerdos de tu biblioteca. O viéndolo de otra manera puedo decir que son el hilo que une tus deseos y fantasías con tu alma. Ese hilo debe ser alimentado con frecuencia, con confianza y optimismo para que crezca y sea más robusto. De esta manera podrá soportar más sueños y deseos que sean más gordos y más grandes.
Un amigo me conto que uno de sus sueños se le enredó en la almohada y se cayó al piso. Es bueno saber en qué posición él dormía para evitar que se repita. Sin embargo, algunas caídas son solo un susto y no rompen nada. Así que trata de que esa almohada no esté muy alta y pueda prevenir que el sueño se caiga. Y si por casualidad se cae, trata de levantarlo. Ese sueño una vez caído quizás pueda despegar de nuevo.
No olvides que cada sueño es un poema que espera por la mecha para encender la luz. Sabes que para encender un bosque solo una chispa es necesaria. Así que lleva siempre contigo un poco de chispa de la vida para que puedas encender lo necesario. A mí me ha pasado algunas veces. Unas veces se me acaban las metáforas, otras veces los fósforos se quedan en casa.
Los sueños alborotan la luz de cada amanecer y creo que no debería haber amaneceres para aquellos que no han soñado. Si no has soñado, que puede traerte la mañana que no te ha traído? Lo bueno de estos sueños es que a veces vienen con paraguas y no les importa si hace frio o está lloviendo o esta nublado. Esos sueños siempre andan jugueteando con las horas.
Es triste reconocerlo pero cuando la luz no se enciende los sueños quedan opacados. En los hospitales hay muchos sueños esperando por esa luz que podemos llamar medicación. Y es allí en donde los enfermos se aferran con garras en la espera de que sus sueños se superen para seguir soñando.
Otro lugar importante son las casas de retiro eterno, los llamados cementerios. Allí en donde se siembran los cuerpos que han sido llamados. Los cementerios están poblados de sueños que no salieron en la lotería. Triste recordar aquellos sueños que no se hicieron realidad por el miedo, por la ingenuidad, por el no atreverse, por el no arriesgar lo que había que arriesgar para verlos cumplidos.
Una vez andaba por el mundo y Leí en mi imaginación que el que mucho sueña poco ronca y si no ronca su sueño puede quedar en un grito atascado en su garganta dormida. Así que ronca y deja que tu sueño lo haga también. Si algo tiene los sueños es que les gusta roncar sobre todo cuando el corazón duerme. Recuerda el corazón al que me réferi anteriormente, ese corazón límbico lleno de emociones, de afecto y de memoria.
Los sueños serán siempre el espíritu que manipula los cerebros y anima la razón. Ese es el cerebro reptil el que se aparece en las fiestas sin ser invitado. Es complicado entenderlo pero los sueños juegan y entrelazan nuestros tres cerebros; el reptil del que hable al principio. Ese cerebro de la sobrevivencia, de la rutina, de la territorialidad y de la sobrevivencia. El límbico, el cerebro de las emociones, del amor y de la vida. Y el cerebro racional de la neo corteza de la razón, la lógica, del ver para creer. Si dejamos que la razón gane los sueños pueden esconderse. En símil pudiéramos decir que un sueño es una esperanza cabalgando en un arco iris. Recuerden que hay arco iris que se quedan por horas en el cielo.
Los sueños son muy personales nadie sabe lo que tu sueñas así que como el voto electoral, no te de miedo de soñar porque alguien se entere. Sueña que tu solo eres el dueño de ese sueño. Tu sueño es tu sueño y a veces hay que ser egoísta Mi consejo es que mantengas tu sueño tan confidencial como puedas. Hay muchísimos amigos que quisieran que tu sueño no se hiciera realidad. Parece mentira pero es una gran verdad.
Hay millones de sueños pero nunca habrá dos sueños iguales. Por eso creo que si alguien toca tus sueños los arrugaría. Así que discreción y a poner empeño en que tu sueño se cumpla y mantenlo en ti nada mas así no tienes que andar con una plancha en tus bolsillos
A un amigo curioso y siempre metido en los sueños de otros, un día le toco vivir su realidad. Un día me contó que había soñado con su novia, que la tenía en sus brazos y cuando despertó estaba embarazada. Así son los sueños rápidos e impredecibles.
Por favor tengo que hacer énfasis en que nunca compartas tus sueños de lo contrario vendrán las pesadillas. Solo hay una persona con quien podrás compartir tus sueños sin problema, lo llaman Dios.
Así como aprendemos a contar los números y el dinero así mismo debemos aprender las letras de un nuevo alfabeto que puede abrir una nueva ruta a nuevos destinos. En efecto los sueños son el alfabeto que conoce el lenguaje de la vida.
Debes vivir tu sueño y no te preocupes por otros. No eres una copia de nadie y no debes imitar a otros. Eres tú con tus sueños. La vida castiga a quien no se ajusta a sus reglas. Y quien se arriesga a vivir un sueño ajeno acaba siendo un reo de sus propios fantasmas.
Ya puedes haberte dado cuenta que los sueños arañan pero no cortan quizás si dejen cicatrices.
En un sueño vi a una mujer desnudarse con muchas preguntas a cuestas caminando con los labios color violeta. En los sueños se queman las respuestas
Para terminar te diré que hay muchos tipos de sueños, pero los húmedos pienso que lubrican toda la vida y ponen colores a tu pastel. Aprende a soñar bien porque te digo que soñar no es cerrar los ojos sino abrir tu intuición.
Hay una canción que habla del sueño. Hasta en sueños he creído tenerte, hasta en sueños he pensado en comerte tus labios
Sigan soñando que algún día les tocara ser parte y arte de la realidad
Feliz fin de semana