Hemos venido conversando acerca de los miedos. Esa emoción tan terrible que no nos deja actuar y desarrollar todo nuestro potencial. El miedo te obliga a ser quien no eres y hacer lo que no quieres. El miedo roba nuestros sueños y quizás sea la principal causa de enfermedades. En resumen te hace sentir miserable. Por eso hay que prepararse para manejar los miedos de una manera efectiva
Las personas casi nunca se sienten arrepentidas de lo que han hecho; sin embargo, vivimos arrepintiendonos de por lo que hemos dejado de hacer y ni siquiera hemos llegado a intentar. Y todo esto debido a la incertidumbre al no conocer el riesgo que hay detrás de las acciones o proyectos que queremos iniciar, pero más aún debido al miedo. Tememos a lo desconocido, pero cuando comprendemos cuáles son y dónde nacen nuestros miedos, éstos comienzan a perder todo su poder.
Un cuento que quiero compartir con uds. Dice que había una vez un criminal que fue enviado al rey por haber cometido un delito grave. El Rey le dijo que tenia dos opciones de castigo: ser colgado o enfrentar lo que habia detras de una puerta oscura de hierro. El criminal rápidamente se decidió por la soga. Mientras le estaban haciendo el nudo, preguntó al rey. \»Por curiosidad, ¿Qué hay detrás de la puerta? Obviamente no se lo diré a nadie\» , señalando la soga alrededor de su cuello. Y tú, ¿Qué eliges?, la libertad te espera. Dada Japamantra
El rey le respondió: \»Libertad, pero parece que la mayoría de la gente le tiene miedo a lo desconocido que inmediatamente toman la soga\»
Por eso es hora de desenmascarar a nuestro peor enemigo
Una de las mejores formas de superar los miedos y las preocupaciones es situarse mentalmente en el peor de los escenarios posibles y preguntarnos: ¿qué es lo peor que puede pasar si ese temor se hace realidad?
Colocarnos en esa situación nos puede ayudar a poner las cosas en perspectiva. Al hacerlo, lograremos ver y ser conscientes de que esa situación puede no ser tan alarmante como sentimos e imaginamos en nuestra mente, al colocarnos en la situación mental de aceptación del peor escenario, desde ese punto tan sólo podemos levantarnos y avanzar de nuevo hacia un futuro mejor. Desde esa posición dejamos de mirar atrás y comenzamos a mirar hacia adelante, abandonamos las preocupaciones y nos enfrentamos a la realidad. Desde esa aceptación, que no resignación, podemos comenzar a recuperar nuestro poder personal, el poder de decidir y de pasar a la acción, de tomar las riendas de nuestra vida, encontrar soluciones y un nuevo camino hacia el que queremos ir.
Varios tips para manejar los miedos
1.Analiza tu interior. A que le tienes miedo, en que situación te encuentras, cuales son tus reacciones.
2. Ahora identificarlos y observalos. Como un espectador que esta al frente tuyo, observa tu comportamiento ante esa situación. Trata de indagar en tu conciencia de donde puede ser el origen de estos miedos. ¿A qué es debido ese miedo? ¿Cuáles pueden ser sus consecuencias reales? ¿Cuáles serán las consecuencias si no llevamos a cabo esa acción o decisión? ¿Tienes toda la información disponible a tu alcance? ¿Merece la pena el resultado que supone asumir ese riesgo?
3. Pon tu cerebro racional en sintonía. Usa tu lógica. ¿Cómo puede una persona adulta tenerle miedo a un ratoncito, a un mosquito o una cucaracha?.
4. Analiza que limitaciones estas permitiendo debido a tus miedos. ¿Cuales cosas importantes no puedes realizar debido a esa situación de temor que tienes?. Llénate de energía para dar un parado a eso.
5. Confrontarlos. Una vez analizada la situación con más perspectiva, tienes que tomar una decisión rápida y firme, ya que aplazar las cosas tan sólo genera más dudas. Si quieres triunfar en algo tienes que tener el coraje de pasar a la acción a pesar del miedo, ya que éste es el mejor aliado del fracaso, mientras que el coraje y la determinación lo son del éxito.
6. Trasciende. Nos enfrentamos y superamos nuestros miedos cuando tenemos la determinación y los motivos suficientemente fuertes y claros para dejar de aplazar decisiones y pasar a la acción, y esa determinación llega cuando nos damos cuenta de que las consecuencias de no hacer aquello que tememos son mucho peores que las posibles consecuencias de no llevarlo a cabo.
Es por esto que para liberarnos de absurdos miedos psicológicos debemos analizar las posibles consecuencias de huir de nuestros miedos o de enfrentarnos a ellos.
Si el miedo te paraliza y en lugar de vivir una vida linda, respiras y vives tus miedos. Te dire que no estas solo, estas acompañado por millones de personas. LLegó la hora de actuar, de confrontar y de dejarte seguir controlando por tus cerebros primitivos. Dile no al miedo, sale de esa zona de confort y lucha por tu libertad.
Buena suerte