La razón o el corazón. El cerebro racional o el cerebro límbico
Durante toda la historia se nos ha hablado de lo poderoso que ha sido el corazón. Que si tenemos corazonadas, que si nos enamoramos con el corazón, que si el corazón es la fuente de las emociones, etc,etc. Las neurociencias que el año pasado cumplieron 40 años han encontrado que en el sistema límbico reside el centro emocional que se ve afectado cuando nos enamoramos. Esa área en la cual esta el sistema de recompensa en donde se desarrollan las hormonas del placer, del disfrute. Esa zona conocida como el núcleo accumbens, el mismo sitio que se dispara cunado la gente consume drogas y se transforma adicto a estas sustancias especiales.

Ya la ciencia ha avanzado muchos y debemos ver al corazón como un órgano o una bomba que empuja y reparte la sangre al resto del cuerpo. Esa es la función del corazón, asegurarse que el organismo tiene la dosis de sangre requerida en todos sus puntos cardinales.
Muchos preguntaran acerca de lo que sentimos en el corazón cuando nos enamoramos y cuando rompemos una relación. Sentimos mas latidos y mas cosquilleo. Como si las mariposs aletearan por alli cerca. Y es cierto que sentimos cosas especiales cuando nos emocionamos y el corazón responde de una manera especial para garantizar un reacondicionamiento del flujo sanguineo. Es la misma funcion que hace el corazón cuando subimos por una escalera a una tercera planta de un edificio el corazón es una bomba de bombeo de sangre y no un órgano racional
Nunca jamas el corazón genera un pensamiento o una intención. Cuando miras a una chica linda posiblemente lata más rapido para compensar tu emoción positiva. Asi que el corazón no esta tratando de decir algo sino asegurandose de que hay un total equilibrio en tu organismo, es la naturaleza del reptil controlando tu esencia de ser y tus instintos y es la respuesta de tu cerebro límbico generando los neurotransmisores que generan las hormanas de bienestar Son estos cerebros que nos hablan a través de pensamiento y de la emoción
Hay un pensamiento y hay una emoción. No creas que estas dos cosas son diferentes. Ellas son una sola pero ambas tienen diferencias fundamentales. La forma como piensas es la misma forma como te emocionas. Si piensas dulce generaras emociones dulces. Si piensas con rabia generaras lo mismo. No puedes pensar en un limón entrando a tu boca y generando emociones dulces. El pensamiento es mas aguil que la emoción.
Si piensas en que una persona es buena y agradable se generaran emociones positivas de afecto y cariño. Sin embargo, si mañana esa misma persona comete un acto que no correponde a nuestros criterios, la veremos como una persona que no es buena y agradable. La emoció que vas a generar seria una desagradable. Sin embargo, toma un tiempo en que esta emoción reemplace a la anterior.
Es aquí la razón por cual las perdidas de amores o los estados de luto perduran en el tiempo trayendo consigo la famosa frase de que el tiempo es el único que puede borrarlo todo