Cara a Cara con la vida,la muerte y el universo

Feliz dia a todos Uds. Para concluir con los post relacionados con el gran escritor, presentador y divulgador español el Dr Eduardo Punset, quiero presentarles un breve resumen de \»Cara a cara con La vida, la muerte y el Universo\». Tres grandes mundos complejos que definen a cada uno de nosotros. Espero disfruten de la lectura y los motive, leyendo y aprendiendo de las numerosas enseñanzas del dr Punset. Este ha sido un breve homenaje a su legado el cual pienso debe ser mas difundido en su España natal. Dios le de larga vida a su hija para que ella continúe con la divulgación de estos temas tan apasionantes.

\"\"

Para las personas que les guste los temas científicos \»estilo Redes\», este es su libro. Pertenece a las primeras temporadas del programa y trata todos los temas. El único inconveniente es que debido a su temática hay términos muy científicos y posiblemente difícil de entender. A veces la lectura es algo enrevesada pero lo aconsejo sobremanera.

Interesante libro de divulgación científica donde se recogen las opiniones de varios expertos en diferentes ramas a preguntas que, quien más quien menos, se ha hecho alguna vez.

\"\"

Eduardo Punset recoge las ideas y aportaciones de los mejores científicos de nuestro tiempo formando una perfecta introducción a la ciencia actual. En las últimas décadas la ciencia ha dado pasos de gigante. Los científicos de la segunda mitad del siglo XX y los albores del XXI han alcanzado cotas inimaginables de conocimiento en muy poco tiempo. La evolución de las teorías y los conocimientos científicos han seguido en estos años un ritmo imparable y han hecho que nuestra visión de muchos aspectos del universo, la vida, la mente y la tecnología cambie radicalmente. Eduardo Punset lleva años conversando con los grandes científicos de nuestro tiempo y en este libro recoge interesantes diálogos con estos sabios contemporáneos, desde Stephen Jay Gould a Steven Pinker, pasando por Sabater Pi, Jonathan Pincus, Lyn Margulis… El libro repasa de forma clara, amena y rigurosa los grandes hallazgos y retos de la ciencia actual y responde a preguntas como: . ¿Cómo se originó el universo? . ¿Nos podemos fiar de las percepciones de nuestro cerebro? . ¿Qué leyes rigen la evolución? . ¿Cómo podemos definir la belleza? . ¿Es posible romper las barreras del espacio y el tiempo? . ¿Qué nos diferencia realmente de los animales? . ¿Cómo actúan los virus? . ¿Qué explica la agresividad? . ¿Qué leyes rigen la vida? . ¿Hasta dónde llegará el progreso tecnológico?

\"\"

En alguna ocasión un amigo me hablaba de una sensación de agobio al plantearse la infinitud del universo. Para él se trataba de afrontar las limitaciones de nuestra razón frente a la idea del concepto infinito.

Todo esto divisando el cielo estrellado de una noche de verano (menos mal que íbamos acompañados de cervezas para poder abordar conceptos tan abstractos).

En este libro Punset aprovecha esa infinitud para tratar de abordar esa apertura mental desde la que se puede divisar nuestro significado más pleno.

Nuestro devenir por el mundo siempre ha ido marcado por los tiempos de la ciencia y del progresivo conocimiento de nuestro entorno, entendiendo como tal el todo en el que apenas asomamos como una partícula invisible desde cualquier otro punto del cosmos.

Pero al menos nos queda la inquietud, el ansia de saber que paulatinamente nos ha ido brindando la oportunidad de alcanzar nuevas gestas gracias a grandes mentes de todo el mundo.

\"\"

De muchos de esos grandes pensadores, Punset supo sacar lo mejor, rebajando sus conceptos hasta lo comprensible para cualquier aficionado a la astronomía, la biología, la psicología o la fisiología cerebral más profunda.

Un interesante volumen para disponer de ciertas pautas generales desde las que cualquier estudio que se precie remonta hacia las grandes teorías científicas y sus avances progresivos.

Más allá de las inabordables premisas que marcan individualmente las pulsiones hacia ese amor hecho sensaciones más allá del concepto, la ciencia también se ha lanzado a aportar su explicación más esclarecedora sobre los secretos científicos soterrados bajo las diversas capas de las emociones de cada cual.

\"\"

Lo que somos, el camino que nos ha llevado hasta aquí ha acabado por aportar nuevos principios sociales, y sobre todo morales, acerca del amor como convención.

Pero el análisis antropológico y biológico describe sus particulares tesis acerca de los motivos para el amor como un todo circunscrito a multitud de variables endógenas.

Hay precisión y certidumbre científica acerca de los motivos para el amor y en este libro se nos acerca a lo que la tecnología puede llegar a describir en base a los cambios ocurridos en nuestro organismo a todos los niveles.

40 entrevistas con científicos de diversas disciplinas, sobre la ciencia, el universo, la vida, el planeta, el cerebro, la evolución, la cultura animal y el futuro. Algunas de las cosas que dice el libro: La gran mayoría de los homínidos no era capaz de pensar exponencialmente. Cuantas menos asimetrías se encuentren, mejor es el sistema inmunológico. Nuestros cuerpos están hechos mayoritariamente, con elementos de la primera mitad de la tabla periódica.

La vida es una equivocación. El problema con los seres humanos es que son caníbales tribales. Todo es tribal. Donde sea que haya agua, o la promesa de agua, hay vida. Cada 100 millones de años, hay grandes extinciones de vida. Nosotros somos la mente. Los seres humanos, a diferencia de las hormigas, se aferran a la individualidad. Somos animales contadores de historias, y necesitamos entender nuestras propias historias. Los psicópatas procesan el lenguaje en los dos hemisferios.

\"\"

Moverse en el mundo externo, requiere una imagen. Los humanos actúan de manera óptima cuando hacen planes y se preocupan por las consecuencias. Los chimpancés y los humanos somos los únicos animales capaces de reconocernos en un espejo. Pablo Picasso, dijo \»yo no busco, yo encuentro\». Como si solo nos sedujeran las historias y los cuentos. Los seres humanos son muy supersticiosos. Sin lenguaje es inconcebible el sentido de futuro. El sexo y la alimentación son aspectos básicos de la vida.

La singularidad del cerebro y del comportamiento del animal humano es que puede imponer una forma arbitraria en su entorno. El lenguaje es demasiado etéreo para expresar emociones … conlleva que es demasiado fácil mentir. Somos la última gota de la última ola del gran océano cósmico. Las bacterias han dominado siempre la vida en la Tierra. La diversidad no es fácil de conseguir, y cuando se pierde no se vuelve a recuperar. La desaparición de los dinosaurios permitió que los pequeños mamíferos pudieran evolucionar. La inteligencia humana es fruto de la comunicación y el diálogo. Somos un ciclo de vida y no sólo una imagen instantánea.

\"\"

El envejecimiento es una propiedad de la parte ordinaria del cuerpo, del soma. Somos el producto de una cadena ininterrumpida de división celular que ha durado tres mil millones de años. Los genes tratan el cuerpo como un soma meramente desaprovechable. No hemos pensado en como aprovechar la longevidad. En la mayoría de especies animales las neuronas están conectadas directamente con el centro, en los humanos se conectan con otras neuronas. La vida aborrece, odia, un gradiente.

La función de la vida es eliminar el gradiente electromagnético o solar. El ser humano tiene un terabyte de memoria, es decir diez elevado a la doce. La esencia de la vida es la posibilidad de encontrar sitios, defectos, donde los átomos se puedan agrupar para formar estructuras. El reloj biológico que te hace tener sueño y te despierta se destruye con los viajes al espacio. En las escuelas solo se dan respuestas, no se enseña a los niños a hacerse preguntas, es asombroso que los artistas no hallaran la perspectiva hasta Filippo Brunelleschi. Leemos la mente de los otros a través de las expresiones faciales que ellos mismos no pueden ver en sus propios rostros. La ceguera es el tacto sin vista, el espejo es la vista sin tacto. 

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas