Breve reseña de la Dra Elaine de Beauport

Como les indique ayer quiero compartir una breve reseña del trabajo de la Dra Beauport. Esta reseña es de los años 90\’s cuando estuvo por Venezuela

Antes de entrar en la reseña les voy a dejar acá varias de las frases interesantes que se puede extraer del trabajo de ella.

Tu cuerpo-mente se presenta como un verdadero instrumento que se conduce o se guía entre lo infinito y finito en todos los rangos vibracionales, por medio de tu propia concentración

El punto es tener como objetivo final no la comprensión de tu dificultad sino la resolución

Una imagen es una configuración mental tan cierta como un pensamiento

La esperanza se actualiza a través de tu habilidad mental para visualizar algo mejor para mañana

El comienzo es la creencia un territorio más amplio que tú mismo

Sin la inteligencia afectiva no entramos en el cerebro límbico

Tus sentimientos constituyen el ejercicio interno que expande o contrae tu corazón

El querer del cerebro limbico se puede sentir en el cuerpo

Preferimos cambiar nuestras mentes en vez de comprometer nuestras entrañas

¿Cómo sería tu vida si te aprendieras a protegerte de la TV, del mismo modo que has aprendido a protegerte de las palabras de los periódicos?

\»Es un momento muy poderoso… Los quiebres vienen de la mente humana-la cual suele emanar de tres sistemas cerebrales, no sólo uno. Estos tres cerebros pueden educarse, aunque solo la mitad de uno, el hemisferio izquierdo neocortex, está ahora siendo educado. Vemos la especialidad en tecnología del cerebro izquierdo yendo alocadamente. Mi trabajo se dirige hacia una educación mucho más completa de todas nuestras inteligencias. \»

Elaine De Beauport es una de las renombradas educadoras en todo el mundo. Ella estudió en el Smith y Georgetown, y recibió su grado de Doctorado en Educación (Ed.D), de Farleigh Dickinson. Ella ha enseñado en cada una de las edades, desde preescolar hasta la escuela de posgrado, ésta gran gama, está representada en su pensamiento y escritura.

Fundó la innovativa Escuela Mead para el Desarrollo Humano (Mead School for Human Development), en Greenwich, CT, desde preescolar hasta noveno grado. De las más de 260 escuelas alternativas fundadas en los años 60’s y 70’s, Mead es una de cuatro que han sobrevivido.

Cuando fue director de la escuela Mead, se interesó en la labor científica emergente sobre cómo los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro dan lugar a diferentes modos de aprendizaje. Con profundos estudios, se dio cuenta que había más para el cerebro que sólo los hemisferios derecho e izquierdo, que estaba lleno de estructuras – un extraordinario complejo de sistemas – y concluyó que estos sistemas deben tener efectos profundos en la manera de aprender de los seres humanos y la forma en que se comportan.

Ella se encontró con el trabajo del Dr. Paul MacLean, Director del Laboratorio de Evolución del Cerebro y Comportamiento, en el Instituto Nacional de Salud (Laboratory of Brain Evolution and Behavior at the National Institutes of Health). El había estado investigando y escribiendo en revistas técnicas en lo que él llama la estructura \»trino\» del cerebro.

Pero MacLean creía que su trabajo proporcionaba una visión sobre los problemas sociales y psicológicos en los seres humanos, y no debería dejarse en el laboratorio o limitarse sólo a especialistas. El lo difundió a la opinión pública en una famosa conferencia, \»Un Encuentro de Mentes\», dada en una convención de educadores a finales de los 70’s.

MacLean dijo que esencialmente hay tres cerebros, cada uno el cual se desarrolló durante una etapa particular de la historia evolutiva. La parte más temprana del cerebro, encontrada en los reptiles, podría denominársele cerebro reptiliano, o complejo-R. En los mamíferos apareció otra estructura: el cerebro paleomamífero, con una nueva gama de comportamiento particular mamífero – cuidado a los jóvenes, afecto, aseo mutuo, etc.

Este es el hogar del sistema límbico y la capacidad para sentir y emociones, para el sentido del olfato y la sexualidad. Con el desarrollo de los seres humanos llegó la más reciente estructura evolutiva, el cerebro neo-mamífero – con un neocórtex ampliado enormemente en los lóbulos prefrontales. El neo-mamífero o cerebro \»pensante\» trajo consigo la capacidad para el lenguaje, la visualización y habilidades simbólicas únicas de los seres humanos.

Pero la evolución es económica, no se deshizo de la estructura del cerebro reptiliano. Añadió dos cerebros más recientes, en capas una encima de la otra. Todos ellos están intactos en sus formas evolutivas y funciones.

Aunque muchos de los problemas surgen debido a la falta de coordinación entre lo que originalmente fueron tres sistemas cerebrales diferentes, MacLean hizo hincapié en que estas estructuras no están separados, sino que son tres sistemas integrados en uno –de ahí \»trino\».

MacLean sostuvo que todas las viejas estructuras están activas en la determinación de la conducta, y que a partir de estos cerebros diferentes-pero-conectados, vienen no sólo diferentes comportamientos, sino también muchos de los problemas que los seres humanos enfrentan todos los días.

El comportamiento humano es similar al comportamiento observado en los animales, ya que surge de las partes del sistema cerebral, como el cerebro reptiliano, que seres humanos y animales comparten. Los seres humanos comparten patrones primarios de comportamiento con otros animales, al igual que comparten esas estructuras cerebrales. MacLean proporcionó una lista de comportamientos. Entre sus ejemplos, # 1 es la selección y preparación del sitio hogar, # 2 es el establecimiento del territorio, # 6 es patrullar el territorio.

Entendiendo que éstas tendencias existen, ayuda a explicar el comportamiento aparentemente irracional, como la violencia territorial adolescente, que de otro modo parece no tener sentido. Si uno entiende que el cerebro contiene estas estructuras mayores, la Dra. De Beauport diría, tú tienes una mejor oportunidad de reconocer y tratar con ellos.
Por lo tanto, lo que Elaine y muchos otros ven es que, si bien las partes más antiguas del cerebro son necesarias (proveen el impulso de vida y la supervivencia), no se han integrado adecuadamente con las otras estructuras del cerebro. Desde el punto de vista de Elaine, el modelo fisiológico MacLean del cerebro ha proporcionado al menos una parte de un modelo psicológico o una metáfora en la que podemos entender mejor nuestro comportamiento.

La viabilidad del trabajo de la Dra. De Beauport fue demostrado cuando lo incorporó como \»Cuidado de Sí Mismo\» (Self Care) en el programa de orientación para enfermeras ocupadas bajo estrés enorme, en el Mt. Sinai Hospital, en Nueva York.

Elaine ha vivido en Caracas por los últimos años. Su primer libro apareció en 1995 en español, y una versión en idioma Inglés de, Las Tres Caras de la Mente (The Three Faces of the Mind) será publicado por Quest Books en diciembre de 1996. Es profesora de talleres frecuentes en todos los EE.UU. y en Venezuela.

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas