Hay que cambiar con el cambio

Por qué a las personas les resulta tan difícil cambiar cuando saben que es bueno para ellas? Incluso cuando se enfrentan a una situación que amenaza su vida, las personas tienden a resistirse al cambio a pesar de conocer las repercusiones. Los estudios revelan que cuando a los pacientes con enfermedades cardíacas que se sometieron a una cirugía de bypass traumático se les dijo que si no ajustaban su estilo de vida morirían, o en el mejor de los casos se someterían de nuevo al procedimiento para salvar vidas, solo el 9% modificó su comportamiento.

Esto lo vemos todos los días en las organizaciones que experimentan cambios. Mount Eliza Business School descubrió que más del 70% de las iniciativas de cambio fracasan debido a la resistencia de las personas, no porque no fueran buenas ideas de negocios, impulsadas por análisis, sistemas y hechos sólidos.

El núcleo del desafío es cambiar el comportamiento, y nuestros cerebros especialmente el reptil, son extremadamente efectivos para mantener tenazmente el estatus quo. Al mismo tiempo, no seríamos humanos si no pudiéramos cambiar. La sociedad humana es de constante cambio y reinvención. Evolucionamos a partir de organismos unicelulares a lo largo de millones de anos, por lo que la adaptación está en nuestra sangre. Como humanos modernos estamos orientados al aprendizaje y al crecimiento de por vida. Nuestras células cerebrales están continuamente formando nuevas conexiones y reestructurando nuestras percepciones y fisiología a lo largo del tiempo. Este proceso de neuroplasticidad ocurre miles de veces al día, lo que nos da un enorme potencial para cambiar si ponemos conciencia, esfuerzo y compromiso para que esto suceda.

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas