Diversión inmediata no es felicidad

Continuando con el tema central ¿Hacia adónde vamos? Voy a plantear el tema de la diversión inmediata como un proceso sociocultural comercial desarrollado para mantenernos ocupados y centrados en las cosas fáciles, que no cuestan trabajo realizarlas y a su vez nos brindan una diversión instantánea (hedónica) y nos mantiene adicto a dichas actividades. Me refiero a cosas como la explosión de las redes sociales, los juegos en línea, la televisión, el cine, la pornografía, la conexión a las diferentes plataformas de entretenimiento y chismes, etc., etc.

\"\"

Estamos programados en nuestros cerebros primitivos para adaptarnos a las condiciones que existían hace millones de años. A pesar de que nuestros ancestros vivían en un entorno lleno de peligros y desafíos para la supervivencia, lograban encontrar momentos para la diversión. Las celebraciones y rituales eran momentos especiales en los que se interrumpía la rutina diaria para compartir y socializar con la comunidad, reflejando la alegría compartida, expresiones culturales, logros alcanzados y conexiones afectivas con los demás.

Es importante distinguir entre felicidad y diversión, ya que no son sinónimos. Alguien puede disfrutar de momentos de diversión sin ser realmente feliz, así como, por el contrario, alguien puede no participar en muchas actividades divertidas y aun así sentirse pleno. En la sociedad actual, la diversión se ha convertido casi en un imperativo, y aquellos que no la encuentran frecuentemente recurren a iglesias o consultorios psicológicos en busca de soluciones.

El nuevo orden social nos empuja a divertirnos para aparentar felicidad.

Promover la idea de que todo debe ser disfrute puede atrofiar nuestro crecimiento emocional. La diversión no responde a las preguntas más profundas sobre el sentido de nuestra existencia. Pasar un buen rato no es sinónimo de ser feliz.

Podemos clasificar la diversión en tres categorías: inmediata, a corto plazo y a largo plazo.

Diversión Inmediata

La diversión inmediata proporciona satisfacción rápida y de corto plazo. Es el tipo de placer que nos provoca risas y alegría con facilidad, pero que también desaparece rápidamente. Este tipo de diversión puede llevar a la adicción, como ocurre con los juegos en línea, la dependencia de los smartphones y las redes sociales. Estas experiencias consumen valioso tiempo y energía, limitando nuestro crecimiento personal. A menudo, se nos ofrece una falsa percepción de aprendizaje, cuando en realidad estamos estancándonos en hábitos que perjudican nuestra salud.

Diversión a Largo Plazo

La diversión a largo plazo, en cambio, se caracteriza por el disfrute constante durante el proceso, sin estrés ni presión. Ejemplos de esto son compartir una buena comida con amigos, ver una película ligera, hacer el amor con un ser querido o salir a explorar la naturaleza. Esta forma de diversión es enriquecedora y gratificante.

Por otro lado, la diversión fructífera, que implica un esfuerzo considerable, podría no ser placentera en todo momento. Por ejemplo, practicar deportes exigentes puede ser desafiante y estresante durante la actividad, pero la satisfacción final es tan grande que quienes la experimentan tienden a buscarla nuevamente. Actividades como escribir un libro o ir al gimnasio también caen en esta categoría y generan hormonas de la felicidad, como dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas.

Elige el tipo de diversión que desees, pero no permitas que tu cerebro reptiliano decida por ti, convirtiéndote en uno más de los millones atrapados en la tecnología y en una diversión superficial que no conduce a la felicidad. Recuerda la felicidad eudaimónica: aquella que, aunque aparece de manera ocasional, perdura en el tiempo y está relacionada con nuestro propósito y con las cosas que realmente importan, dándole sentido a nuestra existencia.

Frases del día: “Divertirnos con nuestra creatividad nos convierte en mejores artistas y mejores personas.” – Gwen Fox.

“La felicidad es un fin; la diversión, un medio.”

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas