El cerebro reptiliano otras características:
El reptil es puro presente, la satisfacción del momento
Te sitúa en el presente, sin pasado ni futuro, no aprende o anticipa, es pura impulsividad. Mientras tú elaboras una situación lógica infalible a través del pensamiento de la neo corteza, racional y critico, el cerebro reptil está escudriñando si hay algún tipo de peligro o si esa información puede ser descartada sin riesgo. Allí empieza a nacer la duda y la perdida de confianza en lo que quieres realizar y es el principio de un conflicto interior, todo por culpa de la mente reptiliana

Obsesivo de la Anticipación. Generador de ansiedad, ya que se adelanta a preocuparse a cualquier posible amenaza, incluso a tener miedo. El reptil está en modo alerta y ve amenazas, obstáculos y peligros en todas partes, y eso te conduce al estrés y la ansiedad. Vive atento ante cualquier posible eventualidad. No descansa, se desgasta y ese comportamiento se refleja en tu cuerpo y en tu toma de decisión.
Competitivo a todo costo. Quiere ser el ganador de yodos los premios, quiere ser el numero 1, es el más grande ego de tu interior. Se comporta como un niño cuando no se ve ganador, y se le dificulta aceptar las derrotas. Al reptil le encanta sobresalir y quiere ser lo máximo siempre. Esto es muy importante porque el va a tratar de conseguir las metas y sus antojos, aun pasando por encima de otros para lograrlo, aun rompiendo las reglas.

Es asustadizo: Recuerda que este cerebro tiene millones de años, siendo el primero en la etapa evolutiva. La especie humana ha sobrevivido gracias a ver cada cosa como un potencial peligro. Él siempre ve a un coche como un torpedo o un compromiso grande como un tigre que va a comerte, entonces se activará y te produce un poco de desconfianza y de estrés y tu cuerpo empezara a sentir miedo.
Es perezoso: Todo aquello que no es vital y consume mucho pensamiento y energía, tiende a archivarlo sin hacerle caso. Si estás jugando mal algún deporte, la recuperación no es fácil y él te mostrará mil señales para que abandones. Él economiza energía y cuando ve que la requerida es alta, se apaga.
Satisfacción inmediata: Él, solo busca el placer inmediato, lucha para ser feliz en este minuto. No le preocupan los problemas a largo plazo. Se ocupa por el placer del momento. Cuando tienes hambre debes comer de lo contrario te enfadaras. Una vez satisfecho estará como un turista en la playa, relajado y sin preocupaciones.
No puede realizar multitareas. Ya mencioné que al reptil activarse, la neo corteza se desconecta. No podemos ser calculadores y, al mismo tiempo, luchar por nuestra vida. Estaríamos apelando a dos áreas completamente opuestas de los cerebros que no pueden funcionar al mismo tiempo.
Es muy veloz el cerebro reptil. El cerebro reptil es 250 veces más rápido que la neo corteza (Antonio Damasio), y sus decisiones siempre prevalecen sobre los otros dos.
El cerebro reptil es tu GPS

Te lleva directamente a tu casa después de una larga noche en la discoteca. Y al llegar a casa no te acuerdas ni sabes como lograste meter el coche en el estacionamiento.
Cuando hay varias persona discutiendo acaloradamente, allí está el reptil presente. Cuando desconectan la palanca de la razón, allí empiezan a actuar los cerebros primitivos
La frase de hoy: Cerebro reptiliano = cerebro primitivo, animal, salvaje. Todos lo tenemos. Nuestro reto es no dejarnos llevar por el, sino caminar juntos