Mentiras relacionadas con las emociones

Vivimos nuestro día a día experimentando una montaña rusa de emociones. Unas veces están agradables y a la hora, al minuto, de pronto pasamos a sentir emociones desagradables. Como si la palanca de la alegría se dispara y cualquier cosa nos causa malestar. Esta situación es muy normal y debemos estar consciente de nuestros diferentes estados de ánimos (mucho tiene que ver el cerebro reptil y límbico con estos estados) a fin de poder controlar esta carga negativa de pensamientos y de emociones.

Tristeza, Ira, Miedo y Ansiedad tienen muy mala fama, pero son emociones necesarias que juegan un papel muy importante en nuestra vida

\"\"

Debemos tratar de ver el vaso de agua más lleno que vacío, de esta manera seremos optimistas y veremos la vida ocurriendo de una manera más satisfactoria.

La profecía autocumplida siempre se da. Por eso si quieres sentirte enfermo, tu cuerpo encontrara la manera de enfermarse y de demostrarte que estás enfermo. Si quieres algo y lo piensas con intensidad por lo menos vas a sentirlo. Así que a bombardear los pensamientos negativos, a no dejarlos pasar a tu neo corteza, Tu Sistema de Activación Reticular, tu portero de la mente, que filtre esos malos pensamientos que son los que atraen esas malas ondas de energía y se convierten en emociones desagradables.

Recuerda que más del 90% de las cosas malas que pensaste te ocurrirían no te ocurrieron. Ve la vida con abundancia, con gratitud y empieza a controlar tu forma de pensar. Piensa en prosperidad y en gratitud. Sé siempre positivo

Mentiras acerca de las emociones

Dado que es común que juzguemos nuestras emociones, muchas personas desarrollan creencias falsas o \»mitos\» sobre las emociones. Estos son los más comunes, así como por qué son falsos. Si no ha leído el conjunto de herramientas sobre Cambie su pensamiento negativo, asegúrese de revisar estos mitos una vez que lo haya hecho. Puede resultar aún más claro por qué son todos mitos.

1: Hay una forma correcta de sentirse en cada situación por la cual uno atraviesa.

Falso.

Los sentimientos no son ni correctos ni incorrectos. Proporcionan información sobre cómo vemos una situación específica. Diferentes personas sentirán diferentes emociones dependiendo de la situación porque todos tenemos diferentes creencias sobre nosotros mismos, los demás y cómo funciona el mundo. Incluso si dos personas sienten la misma emoción, es posible que la intensidad varíe. Por ejemplo, durante un funeral la mayoría de las personas se sentirán tristes, pero la intensidad de la tristeza variará dependiendo de qué tan cerca esté cada persona de la persona fallecida.

2. ¿Nos hace daño la Ira o la rabia?

Falso

Con la ira suele pasar que confundimos la emoción en sí con la expresión de la emoción. La ira nos avisa de que nos están atacando y de que es necesario defendernos. Hasta aquí la cara funcional de esta emoción. La cuestión es si sabemos gestionar nuestra forma de expresarla.

Si somos, por ejemplo, capaces contrarrestar a una persona que nos está tratando mal con firmeza y decisión o si nos dejamos arrastrar por lo que sentimos y la expresamos con insultos, gritos u otros tipos de agresiones

\"\"

3: ¿Soy débil, cuando les digo a los demás que me siento mal?

Falso.

Los sentimientos no son una debilidad. Todo el mundo experimenta emociones negativas y no todos podemos ser débiles o imperfectos. Entonces, expresar una emoción negativa simplemente significa que algo nos está molestando.

4: Todas las emociones negativas seguirán aumentando en intensidad si no actúo ahora.

Falso.

Las emociones no aumentan para siempre en intensidad. Alcanzan un pico y luego disminuirán.

5. “Si en una situación me siento mal lo mejor que puedo hacer es irme”

Falso

Esto a corto plazo puede resultar efectivo, puesto que estamos reduciendo o eliminando temporalmente algo que nos genera malestar. Pero puede tener serias consecuencias a medio y largo plazo si convertimos la evitación en nuestra principal estrategia para afrontar situaciones y emociones desagradables

6: Las emociones negativas son malas y destructivas.

Falso.

No es la emoción lo que es malo o destructivo, sino el comportamiento que resulta. Por ejemplo, el abuso de alcohol, las compras compulsivas, las conductas de riesgo y la automutilación.

7: todas las emociones ocurren de manera espontánea sin ninguna razón.

Falso.

Todas las emociones ocurren por una razón y son el resultado de nuestra percepción de un evento.

8. “Para ser feliz solo hay que sentir emociones agradables”

Falso

Si las emociones desagradables nos ayudan a anticipar y afrontar peligros, a cuidar de nosotros/as mismos/as y a contar con mayor apoyo social, difícilmente vamos a “poder ser felices” (con todo lo subjetiva que puede ser esta expresión) sin ellas

\"\"

9: No puedo tolerar ninguna emoción dolorosa.

Falso.

Las personas pueden aprender a tolerar las emociones desagradables con la práctica. Si no aprendemos a tolerar las emociones, el comportamiento impulsivo como las drogas, los encuentros sexuales lamentables y las autolesiones nos llevarán a más problemas y emociones dolorosas adicionales.

10: Algunas emociones son completamente estúpidas e inútiles.

Falso.

Todas las emociones nos brindan información por lo que son muy útiles. Ayudan a identificar lo que nos gusta o no nos gusta (por ejemplo, qué deportes nos gustan, cómo queremos que nos traten), nos ayudan a comunicarnos con los demás (por ejemplo, expresiones faciales para transmitir enojo o interés) y nos ayudan a prepararnos. Para la acción (por ejemplo, sentir ansiedad por una prueba nos motiva a estudiar hasta que nos sintamos preparados y la ansiedad disminuye)

En el siguiente blog les presentaré 10 mentiras adicionales sobre las emociones

Feliz día y les dejo una frase que quiero que jamás olviden

Me gustaría que me dejaras tus comentarios para mejor y así poder compartir más y mejor temas de interés relacionado con el cerebro triuno.

Sigue a tu corazón, pero siempre lleva contigo tus cerebros. (Alfred Adler)

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas