Hablando con los sueños Parte 2

Continuando con la conversacion relacionada con los sieños les traigo las siguientes reflexiones.

\"\"

Me ha dado cuenta que es muy fácil encontrar la palabra “AMAR” en el diccionario de los sueños. Qué difícil es encontrar esa palabra en el diccionario de las semanas. Sabes que cuando sueñas sacas a pasear al poeta que llevas debajo de tu cabeza pero ten cuidado porque en tu cabeza anda ese reptil que se encarga de negar o manipular tus sueños y el cerebro límbico más callado no le gusta andar peleando o haciendo carreras.

Muchas veces soñamos para demostrar las mentiras que  nos han enseñado de la vida que sin duda podemos hacer realidad. Vivir con los patrones de origen en esos eternos paradigmas nos ha puesto un par de muletas y la movilidad de nuestra mente ha sido reducida. De nuevo sale el reptil a pasear a echar a perder las ilusiones a educarnos en ver las medias verdades solamente. Cuantos amigos tenemos que no dicen que es imposible, que no te lo creas, que es difícil, un montón de dudas detrás de tu sueño. Es inevitable oír tanta ausencia de optimismo y no contagiarse con esa enfermedad.

Sé paciente si hay duda oye a tu corazón, esa parte del corazón que yo llame cerebro límbico y mucha gente lo define como intuición.

Los sueños son difícil de entender cuando vienen por WhatsApp con muchos emoticos y mala ortografía. Si no hay entendimiento no puede haber resultados buenos. Por eso es que necesitamos urgentemente aprender a soñar para que los sueños por lo menos sean disfrutados aun en el olvido. Y nunca pases tus sueños por los medios de comunicación hay un virus permanente en la red, los mata y ya.

\"\"

Muchas veces queremos que los sueños se conviertan en realidad de la manera más rápida y no nos damos cuenta que hay que ir despacio. El apuro trae cola. Hay que soñar sin ansiedad de futuro solo dejar actuar la ley de la  naturaleza. El tiempo tuyo es perfecto si lo dejas quieto.

Comprométete a tu sueño sin atar tus neuronas y deja que  Dios actué. Ciertamente creo que Dios ayuda a todos los sueños. Sin embargo hay que tener fe y más importante, hay que poner una fecha de realización a nuestros sueños. Hay que poner acción y trabajar en ello para que los sueños se realicen.  Un sueño sin fecha de ejecución no tiene opción. Podemos decir también que un sueño sin acción se transforma en una pesadilla. Las pesadillas conducen rápidamente al camino opuesto a la felicidad.

Lo interesante de la vida es que uno puede soñar con los ojos abierto o con los ojos cerrados. Soñar con los ojos abiertos no cierra las puertas al destino. Si te ven con los ojos abierto y soñando posiblemente te dirán que estás loco o si estás en el trabajo, te amonestaran así que si te gusta soñar despierto elige un lugar más privado para que nadie te fastidie.

Si te gusta soñar con los ojos cerrados no hay ningún problema. Sueña con tus ojos cerrados pero abre tu corazón, esta es la fórmula para el éxito.

Si no tienes buena memoria para almacenar tus sueños porque tu cerebro límbico esta almacenando demasiada información. El hipotálamo te va a ayudar a recordar bastante pero es mejor escribirlos. No escribas los sueños en tu mente recomiendo que los tatúes en tu piel. Y recuerda que no hay mejor ejercicio para tus neuronas que la acción de soñar. La gimnasia que las neuronas necesitan para mantenerse regenerando viéndose en el espejo.

Soñar es una vía rápida para escapar del estrés, lo sueños son a la vida como la gasolina es a los vehículos. Un poeta me dijo una vez que los sueños húmedos lubrican el alma. Muchos de Ustedes quizás lo hayan comprobado

\"\"

El sueño puede transformar al pobre en rico aunque sea por un ratito. Me pasa generalmente cuando juego un billete de lotería.  Duermo rico y me despierto pobre. Que pesadilla!

Recuerda aquel loco que en el barrio andaba tirando piedras, ese no tuvo sueños o los muchos que tuvo nunca los pudo agarrar y se le escaparon en el viento. Hay una ley primitiva, el que no tiene sueño no vive anda vagando y vagabundeando por la vida. De esos personajes conocemos muchos y la mayoría no tienen sueños. El problema de esos caracteres es que generalmente afectan negativamente el sueño  de los demás. A esos toxico e incrédulos hay que borrarlos de nuestro fichero.

El sueño es aquel lugar de nuestra mente que se enciende cuando no tenemos miedo y estamos convencidos de que si se puede. Es importante que estas dos premisas se abracen y se encuentren siempre presente con ánimo y alegría para que haya un resultado positivo en un tiempo breve con la acción y la energía que tenemos que poner en ello.

Habíamos dicho que los sueños van lento no van muy rápido. La mayoría de las veces cabalgan en mariposas y ni la lluvia ni la brisa pueden pararlos. Pregúntale a una mujer enamorada que significan las mariposas. Y pregúntale a quienes han visto tormentas y tornados lo que se siente cuando lo han vivido. Intensidad, pasión, sueños.

Los sueños se esconden en el laberinto de la luz. Por eso es difícil encontrarlos hay que interiorizar nuestros pensamientos y nuestras emociones para romper la luz y entrar en sus ondas. Una vez allí se puede abrir la puerta y dejar que la energía haga su trabajo.

Si no nos concentramos y cuidamos nuestros sueños vendrán esos ladrones profesionales que existen a quitárnoslos de nuestro camino. Esos ladrones están en su mayoría en el cerebro reptil. Nos despierta cuando estamos en esos momentos divinos o nos aleja de lo que sabemos esta prometido para nosotros. En el cerebro reptil hay un cementerio grande en donde anidan los sueños.

Feliz noche y que tengan todos un lindo sueño!!!

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas