Fortalece tu sistema límbico

Las tres partes del cerebro
1. El tronco encefálico (Cerebro Reptil)
El tronco encefálico es la sección del cerebro que compartimos en común con casi todas las formas de vida. Es muy pequeño, representa solo el 2.6% del peso total del cerebro humano, pero su propósito es mantenernos vivos. Aprovecha el instinto animalista básico que todos tenemos para sobrevivir. Su deseo de reproducirse, su deseo de comer y su deseo de respirar todos los \»tallos\» del tronco encefálico.
El tronco encefálico está involucrado en gran medida con funciones integrales. Esto incluye nuestro sistema cardiovascular, nuestro estado de alerta, nuestro control respiratorio y nuestra sensibilidad al dolor. ¡Es suficiente decir que es bastante integral para toda la experiencia de vida!

\"\"

2. La neocorteza
La palabra \»corteza\» se deriva del latín para \»corteza de un árbol\». La corteza se envuelve alrededor del cerebro, de forma similar a como la corteza se enrolla alrededor del tronco de un árbol. La palabra \»Neo\» proviene del latín para \»Nuevo\».
La neocorteza es la parte racional del cerebro. Está involucrado en gran medida en funciones cerebrales de alto orden como los comandos motores (movimientos voluntarios), la interpretación del lenguaje y algo que realmente nos distingue de (la mayoría) del reino animal; pensamiento consciente.
Si el tronco encefálico nos dice que tenemos que comer, la neocorteza nos dice a dónde ir para obtener comida.

3. El cerebro límbico
Si eres feliz, triste, enojado, confundido, emocionado, divertido o curioso; Es el sistema límbico el que controla estas emociones. Sin embargo, no solo controla tu estado mental. El cerebro límbico también alberga tus recuerdos y tu estimulación general.
Si el tronco encefálico te dice que tienes hambre, y la neocorteza te dice a dónde ir a buscar comida, ¡la parte límbica del cerebro nos dice que queremos pizza y helado! *
El punto es que si podemos aprovechar el cerebro límbico y potenciar la receptividad de un alumno para aprender, entonces es mucho más probable que logremos la participación del alumno.

El cerebro límbico: Recomendaciones para aumentar su poder
Así que hemos aprendido sobre las tres formas principales en que funciona el cerebro. No es que respirar y comer no sean importantes para todo el proceso de aprendizaje, pero el aprendizaje no tiene sentido sin inversión emocional, ya que simplemente no resuena ni permanece en la memoria.
¡Aquí hay cuatro recomendaciones en que puede impulsar el cerebro límbico en turbodrive, listo para aprender cualquier cosa!

1. Relájate! Libera el estres baja revoluciones a tu vida-
La amígdala es una masa de materia gris en forma de almendra en el cerebro límbico. La amígdala es responsable de la conciencia de las emociones como la ira, la tristeza y el estrés. ¿Puede haber estado estresado mientras revisaba para un examen? Ciertamente no ayuda a la situación. Entonces, ¿cómo puedes complacer a la poderosa amígdala? Una forma es, cuando sea posible, desestresarse antes de aprender. ¿Cómo? Hay una gran cantidad de tácticas diferentes que uno puede emprender. Aquí hay algunos: Meditación Ejercicios de respiración Visualización ¡Dándose un baño! Practicar el golf, el Yoga
Además, cuando estás más relajado, eres más feliz. ¡Los estudios demuestran que los estudiantes felices son un 12% más productivo!

2. Ejercicio Cardiovasculares
El sedentarismo es una de las enfermedades de esta época. Hay que estar en movimiento. Estamos seguros de que ya conoce los enormes beneficios que el ejercicio tiene para su salud física, ¡pero también aumenta drásticamente su capacidad intelectual! El ejercicio produce ciertos neurotransmisores para sentirse bien, como las endorfinas.

\"\"

Un régimen de ejercicios de 20-30 minutos, 3-5 veces por semana para ayudar a mantener la salud de su sistema límbico. Si puedes correr, corre, si no trota y si no camina. Simplemente caminar a tu ritmo es una buena terapia. Lo importante es que tu percepción este al 100 %, disfruta de las plantas, de la calle, del aire que respiras. Admira la naturaleza y ejercita tu respiración a través de inhalaciones largas con exhalaciones por la boca.
La investigación adicional sugiere que los ejercicios aeróbicos como cardio, natación, carrera, caminata y senderismo son particularmente beneficiosos para cargar su capacidad intelectual.

3. Preste atención a sus comidas. El cerebro quiere comer bien y Usted es lo que come”.
Recomendamos estos alimentos para impulsar su sistema límbico:
Pescado grasoso
El pescado encabeza la lista como la fuente de alimento número uno para mejorar su capacidad intelectual. El pescado graso es rico en ácidos grasos omega-3, y alrededor del 30% de su cerebro está compuesto de grasa omega-3. Es por eso que es un impulso tan bienvenido para tu cerebro.
Arándanos
Si no eres fanático de los peces, ¡entonces las malas noticias han terminado! Otras sugerencias incluyen arándanos. Los arándanos contienen antioxidantes, que se dice que abordan el envejecimiento cerebral atacando el estrés oxidativo.
Chocolate negro
¡Aún mejor noticia es que el chocolate negro es excelente para el cerebro! El chocolate negro contiene elevadores cerebrales como los flavonoides y, nuevamente, antioxidantes. Los flavonoides se reúnen en el sistema límbico y ayudan a mantener la memoria, fortaleciendo así el aprendizaje.
Café
Además del café que te despierta por la mañana, también es excelente para el cerebro. El café incluye, sí, lo adivinaste, ¡antioxidantes! También puede aumentar los neurotransmisores para sentirse bien, como la serotonina.Palabra final
El sistema límbico es la parte más crucial del cerebro para mantenerse saludable si desea promover un aprendizaje de calidad. La buena noticia es que hay una gran cantidad de rutas simples que sus alumnos pueden tomar para lograr esto. Solo toma un poco de esfuerzo aquí y allá antes del entrenamiento. Practicar la relajación y la atención plena podría conducir a una mayor productividad. El ejercicio aeróbico es otra forma de penetrar en el cerebro, al igual que comer alimentos ricos en omega-3.

Duerma bien
Un buen sueño es muchas veces mejor que una buena comida. Trate de dormir las horas suficientes, haga jornadas de calidad de sueño y no de cantidad. Preparese para dormir, deje de ver la tv antes de ir a dormir, tenga una cama en donde pueda relajarse confortablemente. Y sea agradecido de un buen sueño y mejor de un buen amanecer. Recuerde que mas de medio millón de personas no amanecen despiertos. Dale gracias a la vida.
Finalmente recomendamos el no fumar y no hacer uso de las drogas. Disfrute de su droga natural cuidando su cerebro límbico

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas