Percepción para cambiar tu vida

Si me dan a escoger un beneficio para manejar mejor mi vida el que escogería sin lugar a dudas sería la capacidad de mejorar y optimizar mi percepción. Yo creo que aquel que maneje la percepción puede ser su propio dueño. Quien maneja la percepción es amo del universo.

La forma en que piensas, interpretas o entiendes a alguien es única para ti. Tu percepción hoy está determinada por tus experiencias pasadas, valores, creencias y personalidad. Creas un universo al percibirlo, de modo que todo en el universo que percibes es específico para ti \». – Douglas Adams

Una vez que te acostumbras a la misma realidad en la vida, la mayoría de las cosas se vuelven automáticas e inconscientes: la información llega a tu cerebro, se interpreta, haces juicios y decisiones antes de que te des cuenta.
Como una ilusión óptica, nuestra mente siempre intenta completar los detalles de lo obvio, ya sea que piensa que ya sabe o se basa en narraciones relacionadas.

Todos quedamos atrapados en nuestras historias. La mayoría de nosotros cree que somos nuestras historias. Es cuando esas historias cobran vida propia, y esa vida no es la que queremos, que las cosas comienzan a apestar.
Piensa en la historia que estás viviendo ahora. ¿Quien lo escribió? ¿Decidiste conscientemente crear la realidad que estás viviendo ahora, o fue formada principalmente por tus padres, amigos, cónyuge, escuela o los medios de comunicación?

Si no te gusta la historia que estás viviendo, cambia la percepción. Imaginate cómo escribiría el próximo capítulo de su historia. Mejor aún, siéntate y escríbelo.

Recalibrar tu percepción es posible y te ayudará a mantener una mente abierta y ser optimista. Se conciente que por mucho que veas algo lo veras con los lentes de tus tres cerebros especialmente a través de los dos hemisferio cerebrales. Y siempre hay más en la imagen que solo la pintura, todo depende de quien lo mire.
La clave para mejorar tu vida esta en cambiar tus paradigmas o creencias limitantes. Si quieres realizar cambios importantes, debes cambiar la forma de ver las cosas. Ponte otros lentes, entiende que lo que estas viendo pueden ser ilusiones opticas.

Recuerda que no puedes percibir mucho más del mundo de lo que ya sabes y haces. Solo percibes lo que realmente necesitas para sobrevivir. Es como e dicho que nadie puede dar lo que no tiene. Acuerdate de tu Sistema de Activacion Reticular que filtra la información basado en tus creencias y paradigmas.
Tu percepción del mundo limita tu capacidad cognitiva debido a que sopesas tus puntos de vista más importantes que los demás: ignoras la mayoría de las cosas con las que no estás de acuerdo y buscas percepciones que confirman tus creencias y te sientes cómodo.


\»… la mejor manera de repensar algo que hemos estado haciendo durante años, la forma en que hacemos nuestro trabajo, la forma en que interactuamos con los demás, la forma en que vemos el mundo, es salir de nosotros mismos y fuera de nuestra zona de confort \», Escribe Amy E. Herman, en su libro, Inteligencia visual: agudice su percepción, cambie su vida.

La percepción no tiene que ser permanente, y es alli donde esta la oportunidad de mejorarla. Puedes ampliar tus puntos de vista, creencias y conocimientos para mejorar tu lente.
Haz una pausa antes de decirle a tu SAR lo que tu cerebro considera lo más obvio para decir o hacer. Tu puedes controlar mejor a tu portero de la mente, controlando conscientemente el primer impulso de qué hacer y considerar otras opciones .
Reconocer tus propios límites es el primer paso para mejorar tu percepción. Una vez que conozca tus deficiencias cognitivas, comienza a prestar atención a cómo filtrar la información que te rodea: aprovecha cada oportunidad para diversificar tus puntos de vista, ideas y resultados.
El Dr. Wayne Dyer dijo una vez: \»¡Cuando cambias la forma de ver las cosas, lo que ves cambia!\»

Lo triste de la historia es la desafortunada verdad de la vida, que la mayoría de las personas no cambiarán su forma de pensar, sentir y actuar a menos que algo los obligue a hacerlo.Por ejemplo una enfermedad o un accidente. Sin embargo, es importante destacar que el cambio real que tiene un impacto en la vida ocurre por elección consciente.
Todo comienza con una decisión: tienes tu que decidir por ti si quieres hacerte cargo de tu propia percepción de la realidad. La percepción cambia la vida.
Ya lo has oido decir, no es lo que sucede o quién aparece en tu vida lo que importa, sino cómo interpretas y actúas conscientemente o reaccionas inconscientemente a todo.

Elije expandir tu realidad para ser mejor, más rápido e inteligente.Y manos a la obra, accion para que el sueño no se transforme en pesadilla

NO IMPORTA LO QUE MIRES SINO COMO LO VES!!!!

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas