El cerebro límbico clave para aliviar la cuarentena

El mundo cambia por que todo cambia; sin embrgo, yo creo que más que cambio LO ESTAN CAMBIANDO
De alguna manera esta pandemía esta logrando una debacle social y economica gigantesca. La pandemía esta matando a muchos y los que estan vivos están viviendo como si estuvieran muertos. Con ansiedad y con mucho MIEDO, y ese miedo es el que esta matandónos en donde quiera que estemos.
La pandemía afecta a los que tienen el sistema de inmuno deficiencia BAJO. Aquellas personas que estan llenas de angustias y miedo debilitan su sistema de defensa de tal manera que abren las puertas al virus. Si no hay miedo y eres una persona normal, el virus tiene pocas probabilidades de que te ataque y si lo hace no te matará por que tu sistema te defenderá. NUESTROS CEREBROS REPTIL Y LIMBICO SE ENCARGAN DE TU SOBREVIVENCIA


¿Por qué sentimos miedo?. ¿De dondé viene ese miedo provocada para lograr que el virus limpie el planeta?. Uno de los medios más utilizados para contagiar miedo es la cadena comunicacional la cual esta siendo manejada por seres reptilianos que buscan controlar a la población. Si estas pegado a la TV y a las noticias te darás cuenta que el 99 % de ellas es de muertos y de los peligros del virus. Como si hubiera un libreto mundial que nos imponen. Y estando en cuarentena, sin una debida oxigenación del cuerpo, la falta de ejercicios, el comer sin una dieta balanceada por la limitación de salidas de casa; todos estos factores nos bajan las defensas y abre las puertas al miedo, al terror y asi se abren las puertas al virus. Un plan maestro logrado como en las películas de ciencia ficción.

A continuación un extracto del libro las tres caras de la mente que habla acerca del cerebro límbico. Ese cerebro de las emociones. El cerebro de la salud. Si controlamos nuestras emociones y no nos dejamos afectar nuestros estados de ánimo con las emociones negativas como el miedo y la ansiedad, el corona virus pasará por la ventana de la casa pero no te afectará.

El cerebro límbico es un sistema interior profundo al cual podemos aprender a acceder. Las emociones pueden ser entendidas como las vibraciones del cerebro límbico, la energía que gobierna la salud de todos los órganos de nuestro cuerpo incluyendo el corazón y las entrañas. El conocimiento de su importancia central nos permite concederle a las emociones un estatus que anteriormente le otorgábamos solamente a los pensamientos y las acciones. Nuestra nueva comprensión del cerebro límbico nos puede ayudar a descubrir

la información que aporta cada una de nuestras emociones, tal como hacemos con nuestros pensamientos. Pero debemos recordar que las emociones no son pensamientos. Las emociones son un fenómeno cerebral; y de la misma manera como una vez nosotros aprendimos y elaboramos el proceso del pensamiento, ahora podemos aprender y elaborar un proceso emocional completo.
Es necesario encontrar una nueva perspectiva que nos dé la libertad de sentir, así como tenemos la libertad de pensar. Este nuevo acercamiento nos daría la posibilidad de celebrar todas las emociones como positivas, como fuerzas constructivas en
nuestras vidas. Nos puede guiar a sentir nuestras emociones sin la necesidad de expresarlas, dándonos el mismo espacio interior para entrenar nuestra habilidad de sentir, así como lo hemos tenido para entrenar nuestra habilidad de pensar.
Lo que hemos estado llamando emociones son en realidad las vibraciones tremendamente importantes que gobiernan la salud de todos los órganos. Nuestro cerebro emocional es también nuestro cerebro de la salud.
Por lo tanto, son nuestros estados de ánimo, nuestras emociones más que nuestros pensamientos, los que gobiernan directamente la salud de los órganos de nuestro cuerpo. Indirectamente nuestros pensamientos afectan a nuestros estados de ánimo, así como nuestros estados de ánimo afectan a nuestros pensamientos. Sin embargo, muchos otros elementos tales como nuestras acciones, imágenes, intuiciones, nutrición, patrones de comportamiento, historia pasada y medio ambiente, también afectan nuestros estados de ánimo. Estos elementos no son filtrados primero por medio del pensamiento y luego por los estados de ánimo, sino que impactan directamente a nuestras emociones. Ciertamente el propósito de las emociones puede ser darnos información que no asimilamos a través del pensamiento. Las emociones son retroalimentaciones informativas provenientes de diferentes sistemas, que llegan directamente a nuestro cuerpo. La emoción es un fenómeno cerebral muy diferente del pensamiento y que amerita su propio estudio y enfoque. Por lo tanto, en vez de pensar que podemos controlar la emoción a través del pensamiento, necesitamos tener un acercamiento directo a las emociones, si deseamos tener acceso a la información que ellas contienen.

Cuanto antes asumamos que no queda otra, que si queremos continuar sintiéndonos vivos, estamos obligados a salir del cascaron y exponernos, antes recuperaremos las riendas de nuestra vida. El objetivo no debe ser otro que el de impedir que el miedo condicione en demasía nuestros pasos

Vive tus emociones, ocupate en tu tiempo libre y ten una aptitud positiva ante la vida

Compartir:

Sobre el autor

Te podría interesar

Publicaciones relacionadas